Diplomado en Comercio Electrónico
La transformación digital es hoy, uno de los principales pilares en la gestión estratégica y comercial de las empresas y organizaciones, razón por la cual se hace relevante y necesario fortalecer el perfeccionamiento en aquellas áreas de índole digital por medio de las cuales una organización, empresa o persona, podría aportar al desarrollo estratégico de su gestión en el entorno.
Hablar de comercio electrónico es, definir las metodologías, estrategias y acciones, por medio de las cuales una organización, empresa o persona puede desarrollar las acciones de comercialización, difusión, promoción y ventas directamente a través de medios electrónicos y digitales, con uso y conexión a internet. Lo anterior, permitiéndole incrementar la presencia en los medios, con la posibilidad de ir atendiendo nuevas necesidades y desafíos en el ámbito del consumo de un mercado.
Es importante comprender que, desde el ámbito comercial, las organizaciones y empresas deben ser capaces de fortalecer el relacionamiento que deben tener con el entorno, no sólo con la finalidad de incentivar el consumo de sus productos y/o servicios, sino que además, de mantener un contacto estrecho y estratégico con sus clientes, razón por la cual, a través del ámbito del comercio electrónico, podrá reconocer cuáles son las principales acciones y estrategias claves para lograr este propósito.
El Diplomado en Comercio Electrónico abordará, desde una perspectiva comercial y estratégica, diferentes herramientas y mecanismos de comercialización digital que se encuentran disponible en la web y que, por lo demás, facilitará la adopción de estrategias para conducir el proceso de comercialización de su negocio, de manera efectiva, eficiente y rentable. A lo largo del programa, se les proporcionará experiencias de aprendizaje que permitirá implementar estrategias de promoción, producto, precio y distribución a través del Internet y los medios digitales, poniendo énfasis en la utilización de herramientas de difusión de alto impacto y uso, según las condiciones existentes en una organización.
Es importante señalar que a través del proceso de transformación digital y de globalización que estamos viviendo, se hace necesario fortalecer los conocimientos y las prácticas estratégicas que en el ámbito organizacional podríamos determinar para propiciar un mejor impacto en la comercialización de nuestros productos y/o servicios.