Diplomado en Marketing Digital y Análisis de Datos
El mundo de las marcas es un espacio cambiante y cada vez más competitivo, donde la empresa se ha visto en la obligación de conocer y comprender a su consumidor, utilizando herramientas y conocimientos de diversas áreas, con el fin de adaptar diversas estrategias a utilizar. Dado lo anterior, implementar estrategias de marketing, sin incluir al mundo digital y la ciencia de datos que se ha ido gestionando en el área del comercio, es una práctica que si bien hace un par de años no había tenido mayor influencia en los resultados de una estrategia, en la actualidad es sinónimo de no estar actualizado al nuevo consumidor, perdiendo participación en el mercado.
En este sentido, el Diplomado de Marketing Digital y Análisis de Datos abordará desde una perspectiva comercial, diferentes herramientas digitales que se encuentran a disposición en la web, con el fin evaluar su funcionamiento, alcances, limitaciones e impactos, respecto de su uso, así como también los beneficios que estos reportan a la hora de elaborar una estrategia de marketing, generando una habilidad de reacción frente a los desafíos comerciales de este nuevo escenario en el mundo de las marcas.
En dieciocho semanas se proyecta que el estudiante pueda proponer un plan de marketing digital, implementando estrategias para el posicionamiento de marcas, utilizando herramientas de redes sociales y ciencia de datos, community manager, e-commerce, e-mail marketing, SEM y social ads considerando las oportunidades de mercado y el comportamiento de posibles clientes, que le permitirán evaluar una estrategia digital que se acomode a sus propósitos como una alternativa válida, confiable, acorde a las características de su producto, servicio y público objetivo.
Asimismo, se afirma que el mundo digital cambia constantemente, y es por este motivo que, a través del presente programa, se espera contribuir a la formación de un “criterio digital” en los estudiantes, en el sentido de la funcionalidad de las distintas herramientas digitales y formas de uso que las caracterizan, para la toma de decisiones acordes a los requerimientos de la organización.