Metodología:
En consideración al modelo pedagógico IACC, el proceso de enseñanza-aprendizaje del curso de formación continua tiene por finalidad el desarrollo de un nivel de especialización ligados a las distintas áreas de desempeño laboral, que serán capaces de alcanzar al término de este medidos en función del logro de los aprendizajes esperados.
Para promover los aprendizajes en el estudiante, se trabaja utilizando estrategias metodológicas y didácticas centradas en la interacción de cada participante con los contenidos dispuestos en la plataforma; con sus compañeros y el docente.
El docente cumplirá un rol de facilitador y mediador del proceso, propiciará la motivación, entregará la retroalimentación fundamental para la co-construcción del conocimiento y considerará estrategias de enseñanza flexible, cercana y rigurosa, respetando la diversidad de los participantes
En este diplomado online se abordarán los contenidos y actividades utilizando:
- Interacción para el aprendizaje colaborativo entre participantes.
- Auto- aprendizaje por descubrimiento mediante estudio y discusión de casos.
- Desarrollo del análisis y reflexión.
- Aprendizaje significativo en base a experiencias propias
- Aprendizaje basado en problemas por proyectos.
Estas metodologías se concretarán con actividades específicas tales como controles, cuestionarios, tareas y proyectos.
Por otra parte, se promoverá cooperación con herramientas de comunicación las cuales son vitales en un entorno virtual para que se produzca aprendizaje con el fin de fomentar la orientación y apoyo al participante a través de foros consultas o de aprendizajes y mensajería interna.
Respecto al uso de recursos didácticos se consideran los contenidos, recursos adicionales (material bibliográfico) las infografías, mapas mentales y conceptuales, esquemas comparativos, texto de apoyo, audio-videos, resúmenes.
La metodología de la evaluación se considera parte del proceso de aprendizaje, por ende, es sistemática y permanente durante el transcurso del programa de formación continua.
Las actividades que realizan los participantes son evaluadas de forma modular siendo estas:
- Una evaluación diagnóstica al inicio del programa.
- Dos evaluaciones formativas por módulo, con el fin de monitorear el estado de avance individual en el proceso educativo.
- Una evaluación sumativa al finalizar cada módulo
- Una actividad evaluativa integradora de cierre del programa de formación continua, cuyo fin es articular los aprendizajes adquiridos previamente con fines de producción cognitiva y profesional.
Esto, a su vez, se nutrirá de la retroalimentación que el docente entrega a cada participante, aportando información relevante respecto de los logros obtenidos y los aspectos de mejora en función del aprendizaje esperado.
Para efectos de calificación de los participantes, el diplomado online tiene un total de 100 puntos que corresponden a la nota 7.0.
Cada módulo contempla 3 actividades evaluativas, las que pueden conformar un cuestionario, foro, control y/o tarea.
El participante obtendrá una calificación cuyo puntaje máximo es entre 3 o 7 puntos, dependiendo de la semana, salvo en la última semana, que corresponde a la evaluación final de la asignatura, que es una instancia integradora y se califica con un total de 28 puntos.