Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF
Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), busca entregar herramientas a profesionales que utilizan la contabilidad para la toma de decisiones, así como aquellos que elaboran información y presentación de los estados financieros de empresas ante los diferentes organismos legales y/o normativos correspondientes.En la actualidad surge la necesidad de las empresas de adaptarse a las nuevas disposiciones en cuanto a la generación de información financiera y, al mismo tiempo, preparar profesionales responsables de la elaboración y presentación de los estados financieros.
En el nuevo entorno económico mundial, los distintos participantes, como inversionistas, gobiernos, entidades multilaterales e internacionales del mercado de valores han promovido la eliminación de las barreras que impiden la adecuada interpretación de los reportes financieros. Los cuales son fundamentales en la gestión y en las decisiones gerenciales. Por esto, en Chile, al igual que en muchos otros países como Estados Unidos, Canadá, Japón y la Unión Europea, se ha incentivado la adopción de prácticas contables globales de alta calidad, que sean entendibles, obligatorias, transparentes y comparables; sintetizadas en las IFRS, las cuales son promulgadas por el Internacional Accounting Standard Board (IASB).
El diplomado tiene un enfoque eminentemente práctico, por ende, se revisa la razón y objetivo de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), mientras que, para la descripción y explicación de los requisitos técnicos, se utilizan casos de estudio y ejemplos prácticos para ilustrar la aplicación de las normas.
- Módulo I: Marco conceptual y presentación de estados financieros.
- Módulo II: Activo inmovilizado, arrendamientos, activos intangibles y deterioro del valor de los activos.
- Módulo III: Existencias, pasivos, ingresos y provisiones. Instrumentos Financieros.
- Módulo IV: Consolidación de estados financieros, inversión en coligadas, negocios conjuntos, combinación de negocios y revelación de partes relacionadas.
- Módulo V: Tratamiento contable de activos y pasivos específicos e información financiera.
- Módulo VI: Tópicos Especiales de Contabilidad y Proceso de transición y convergencia IFRS.
- Licencia de Enseñanza Media.
- Copia de cédula de identidad.
- Conocimientos generales en dirección de personas y administración de equipos de trabajos; y, de conocimiento de tipo contable.
- Contar con un computador con a lo menos un procesador Intel, mínimo 2 GB de memoria RAM, conexión a internet, correo electrónico habilitado, navegador actualizado y Adobe Acrobat Reader. Manejo a nivel usuario de microsoft office, y conocimientos del sistema operativo Windows.