Los objetivos del plan de desarrollo de la Escuela de Desarrollo Social, se levantan a partir de los objetivos estratégicos institucionales enmarcados en los tres ejes estratégicos del PDEI, y como se ha señalado, éstos responden a la Misión y Visión de la institución. Es así que la unidad se propone el desarrollo de doce objetivos, a saber:
EJE I: GESTIÓN
Fortalecer y sistematizar mecanismos que permitan cautelar y evaluar el grado de cumplimiento del plan de desarrollo y la gestión propia de la unidad.
Velar por el cumplimiento e implementación de mecanismos de evaluación y gestión de los recursos humanos/ administrativos de la unidad.
Formalizar mecanismos de seguimiento a las tendencias del mercado laboral de sectores productivos y de las necesidades de formación de la sociedad en el área del conocimiento propia de la unidad propendiendo a la innovación de los programas académicos.
Velar por el cumplimiento y aplicación de mecanismos de control y ejecución presupuestaria de la unidad.
EJE II: CALIDAD Y DOCENCIA
Fortalecer el proceso educativo a través de mecanismos sistemáticos orientados a la progresión y resultados de sus estudiantes.
Implementar y formalizar mecanismos de aseguramiento de la calidad en la unidad que permitan el desarrollo de procesos de autoevaluación y la mejora continua en su accionar.
Resguardar la implementación del modelo educativo y de las características de la modalidad on line en las carreras que oferta la escuela.
Velar por la correcta aplicación del proceso de selección, contratación, perfeccionamiento y evaluación de la docencia.
Fortalecer los mecanismos de apoyo académico y personal a los estudiantes durante el ciclo de formación.
EJE III: VINCULACIÓN CON EL MEDIO
Establecer una relación de vinculación constante y permanente con titulados para retroalimentar el proceso educativo, monitorear su inserción y desempeño en el ámbito laboral e impulsar actividades de actualización y formación continua.
Fortalecer la vinculación de la unidad con los sectores productivos y sociales afines que permita mejorar y retroalimentar los programas de formación de pregrado y detectar necesidades de formación en el área.
Organizar y promover actividades de extensión y comunicación a fin de que se reconozca a la escuela como un agente destacado en la educación superior online técnico-profesional en el ámbito de las ciencias sociales y Jurídicos.