24 noviembre, 2022 | Tiempo de lectura: 3 min
Bajo el lema “Viviendo la diversidad a través de la inclusión” se realizó la Semana de la Escuela de Desarrollo Social y Educación de IACC, en la que participaron expertos en estas temáticas, quienes también invitaron a reflexionar sobre el desarrollo docente en ecosistemas libres de sesgos.
El primer seminario tuvo como eje central la música y el arte como herramientas para el aprendizaje, mostrando de manera práctica las herramientas que permiten centrar los esfuerzos académicos en niños y niñas con necesidades educativas especiales.
“El arte de incluir” fue el título de la presentación a cargo del licenciado en educación, músico y actor, Manuel Donoso, quien fue acompañado en esta actividad por la docente de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia, Macarena Canales.
La segunda charla, llamada “La importancia de la educación continua y su relación con la práctica docente”, estuvo dirigida principalmente a colaboradores, docentes y titulados de IACC para conocer las ventajas de seguir perfeccionándose en cursos, diplomados o magísteres.
En ella participaron el director general de la Universidad de Santander – Chile, Gabriel Morales, junto a Esteban García, encargado de marketing, branding y comercialización de esa casa de estudios, quienes explicaron las diferencias entre postítulos y postgrados.
La Semana de la Escuela de Desarrollo Social y Educación concluyó con un conversatorio sobre el acoso escolar y el ciberbullying, que estuvo a cargo de Paul Eichwald, coordinador académico de las carreras Técnico Nivel Superior Jurídico y Administración Pública de IACC.
Junto a él, participaron la jefa disciplinar de educación, Evelyn Carreño, y el psicólogo comunal de convivencia escolar en la Corporación de Desarrollo Social de Buin, Daniel Bustamante, quienes dieron a conocer las redes de apoyo existentes para instituciones educacionales y familias.
16 octubre, 2025
Leer más
13 octubre, 2025
Leer más
11 octubre, 2025
Leer más
Al enviar este formulario, autorizo expresamente a Instituto Profesional IACC para que recolecte, almacene y trate mis datos personales, incluyendo mi nombre, correo electrónico, teléfono y demás información entregada voluntariamente, con la única finalidad de contactarme y entregarme información sobre sus programas, actividades y servicios educativos.
Declaro que he sido informado/a de lo siguiente: