Modalidad: 100% online
Duración: 160 horas cronológicas

Diplomado en Corretaje y Administración Inmobiliaria

El presente diplomado online en gestión inmobiliaria entregará los conocimientos necesarios para poder realizar de manera óptima los actos de intermediación inmobiliaria tendientes a concretar la operación, representando el interés de las partes que participan en el acto, cooperando en la negociación, aconsejando, acercando diferencias y procurando conciliar los intereses de las partes con el objeto de lograr un exitoso resultado.

En vista que en la actualidad existe un creciente auge del mercado inmobiliario, es necesario el perfeccionamiento de la intermediación inmobiliaria y de los profesionales de diversas áreas que se dedican a este oficio.

Este diplomado online tiene como propósito solventar las necesidades de formación de técnicos y profesionales en el ámbito de del corretaje y la gestión inmobiliaria en general, de modo que quienes se dedican a dicha actividad o quiera iniciarse en ella puedan adquirir las herramientas necesarias para optimizar su labor.

El Diplomado online tiene una duración de 160 horas y se encuentra organizado a través de los siguientes módulos:

  • Aspectos generales del derecho público y privado
  • Corretaje de propiedades.
  • Legislación inmobiliaria.
  • Marketing, ventas y captación.
  • Aspectos generales de la tasación de inmuebles.
  • Gestión de recursos humanos.

Requisitos

    • Certificado de Enseñanza Media.
    • Cédula de identidad.

¡Matricúlate hoy! Educación 100% Online


Déjanos tus datos para enviarte información relevante al proceso de Admisión 2023.








Dirigido a:

  • El diplomado en Corretaje y Administración Inmobiliaria se encuentra dirigido principalmente a técnicos jurídicos, administradores públicos o de empresas, o cualquier profesión afín.
  • Del mismo modo a profesionales de las Fuerzas Armadas y Carabineros que se encuentran en retiro y que han hecho de la gestión inmobiliaria su oficio.
  • Asimismo, pueden realizarlo las personas que ejercen el corretaje y la gestión inmobiliaria y desean perfeccionarse.

Requisito de certificación

Para obtener la certificación, el participante deberá obtener una nota igual o superior a 4,0, con un nivel de exigencia del 60%. Además, es requisito obligatorio la entrega de la evaluación final.

Metodología:

En consideración al modelo pedagógico IACC, el proceso de enseñanza-aprendizaje del curso de formación continua tiene por finalidad el desarrollo de un nivel de especialización ligados a las distintas áreas de desempeño laboral, que serán capaces de alcanzar al término de este.

El objetivo de estos se mide en función al logro de los aprendizajes esperados. Para promover los aprendizajes en el estudiante se trabaja utilizando estrategias metodológicas y didácticas centradas en la interacción de cada participante con los contenidos dispuestos en la plataforma con sus compañeros y el docente, quien a su vez cumple un rol motivador y de retroalimentación fundamental para la co-construcción del conocimiento.

En el caso particular de esta asignatura, la metodología con la cual se abordan los contenidos y actividades es a través de casos prácticos con el uso de recursos didácticos tales como infografías, mapas conceptuales, esquemas comparativos, texto de apoyo, videos, etc.

De acuerdo con el modelo educativo IACC, la evaluación es parte del proceso de aprendizaje, por ende es sistemática y permanente durante el transcurso del programa de formación continua.

Las actividades que realizan los participantes son evaluadas de forma modular siendo estas:

  • Una evaluación diagnóstica al inicio del programa.
  • Dos evaluaciones formativas por módulo, con el fin de monitorear el estado de avance individual en el proceso educativo.
  • Una evaluación sumativa al finalizar cada módulo
  • Una actividad evaluativa integradora de cierre del programa de formación continua, cuyo fin es articular los aprendizajes adquiridos previamente con fines de producción cognitiva y profesional.

Esto, a su vez se nutrirá de la retroalimentación que el docente entrega a cada estudiante, aportando información relevante respecto de los logros obtenidos en función del aprendizaje esperado y los aspectos de mejora.

Para efectos de calificación de los participantes, el programa de formación continua tiene un total de 100 puntos que corresponden a la nota 7.0.

Cada módulo, el participante puede obtener una calificación cuyo puntaje máximo es 15.

La última semana corresponde a la evaluación final de la asignatura y es una instancia integradora que se califica con un total de 25 puntos.