Mario Eduardo Vázquez
Miembro de la Junta Directiva Asesor en tendencias y vinculación con los sectores productivos
Luis Felipe Cordero Echeverría
Miembro de la Junta Directiva Asesor en relacionamiento internacional
Raymond Rosal
Rector
Jorge Valenzuela
Secretario General (S)
Karla Montero
Directora de Aseguramiento de la Calidad y Acreditación
Cristóbal Soffia
Director de Análisis Institucional
Francisca Marinello
Directora de Progresión Estudiantil
Jorge Valenzuela
Vicerrector Académico
Daniela Ponce
Directora de Proyectos Académicos
Alejandra Gandásegui
Directora de Escuela de Administración
Mauricio Torres
Director de Escuela de Procesos Industriales
Pamela González Llanos
Directora de Escuela Desarrollo Social y Educación
José Miguel Bejide Barturen
Director Escuela de Tecnologías Aplicadas
Claudia Zammarrelli
Directora de Educación Online
Marcelo Meléndez
Director de Desarrollo de la Formación
Yulia Kosteva
Vicerrectora de Administración y Finanzas
Patricio Alvear
Director de Matrícula y Gestión Financiera Estudiantil
Pablo Cruz
Director de Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional
Marco Moreira
Director de Finanzas
Sergio Sepúlveda
Director de TI
Adriana Millalén
Directora de Administración e Infraestructura
José Tomás Cordero
Vicerrector de Admisión, Vinculación con el Medio y Comunicaciones
Alejandro Gutiérrez
Director de Vinculación con el Medio y Servicios Estudiantiles
Marcelo Vilugrón
Director de Marketing y Comunicaciones
Daniela Ponce
Directora de Proyectos Académicos
Alejandra Gandásegui
Directora de Escuela de Administración
Mauricio Torres
Director de Escuela de Procesos Industriales
Pamela González Llanos
Directora de Escuela Desarrollo Social y Educación
José Miguel Bejide Barturen
Director Escuela de Tecnologías Aplicadas
Formar personas en el ámbito técnico profesional, a través de programas que se imparten en modalidad online y que responden a distintas motivaciones y necesidades de las personas a lo largo de la vida laboral, contribuyendo así al progreso permanente de sus alumnos y de la sociedad en que desenvuelven.
Ser un referente en educación técnico-profesional en modalidad online, reconocido por expandir las oportunidades de sus estudiantes, innovando en el campo de la educación y contribuyendo al desarrollo de las comunidades donde actúa.
Gran parte de las intencionalidades declaradas tanto en la Misión como en la Visión, se encuentran permeadas por los siguientes valores y principios institucionales, los cuales orientan y determinan el quehacer de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa IACC:
1. Ofrecer una alternativa de formación técnica y profesional de nivel superior y de calidad, a través de una modalidad educativa innovadora y flexible, que promueva tanto el desarrollo de habilidades como el fortalecimiento de las diversas capacidades profesionales de los estudiantes, que les permitan adaptarse a los diferentes desafíos y contextos presentes en el ámbito laboral.
2. Fortalecer en los estudiantes, a través del proceso formativo brindado, el enriquecimiento de valores y principios institucionales con relación a sí mismos y los demás, que les permitan desenvolverse en concordancia al perfil de egreso y el sello institución en el campo laboral y en el contexto donde se desarrollan.
3. Ofrecer mecanismos de gestión institucional efectivos e innovadores al servicio de los procesos académicos, que permitan, a su vez, cultivar el establecimiento de relaciones cordiales e íntegras como comunidad educativa, basadas en la calidad y el actuar ético tanto en el ámbito de la docencia como de la gestión institucional.
4. Contribuir al posicionamiento de la educación online en Chile, como una alternativa pedagógica y formativa que permite el acceso y la continuidad en la educación superior a un sector importante de la sociedad, encontrando en IACC una respuesta a sus necesidades educativas.
5. Ofrecer una propuesta formativa en directa vinculación con los distintos sectores productivos a nivel nacional, acordes a los requerimientos del medio y las proyecciones de empleabilidad para nuestros estudiantes y egresados.
ACCESO
EDUCACIÓN
FUTURO
ACCESO
EDUCACIÓN
FUTURO
Instituto Profesional IACC nace como proyecto educacional el 23 de marzo de 1981 bajo la figura de Centro de Formación Técnica (CFT) IACC, siendo para la época, el primer centro de estudios superiores privado en Chile, especializado en formar técnicos de nivel superior para el mundo de las comunicaciones, iniciando su quehacer educativo con las carreras técnicas de Comunicación Audiovisual y Publicidad.
Hacia 1987, el CFT IACC obtiene el reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC) y con ello, la facultad para otorgar títulos académicos, convirtiéndose en Instituto Profesional IACC.
Producto de su trayectoria como institución educativa, IACC logró consolidar su proyecto educacional y su labor formativa en marzo de 2006 por medio del Decreto 226, cuando le es otorgada la Autonomía Institucional por parte del Ministerio de Educación de Chile, facultad que le permite conceder
títulos profesionales que no requieran licenciatura, y títulos técnicos de nivel superior así como también, los grados que corresponda en forma independiente, lo cual comprende la autonomía tanto académica como económica y administrativa de la institución.
A partir de 2008, IACC decide incorporar en su oferta académica carreras en una modalidad completamente online para el público en general. Con esto se transforma en el primer y único Instituto Profesional en Chile 100% online y uno de los pioneros en invertir los esfuerzos en el desarrollo de la modalidad en nuestro país, respondiendo a las motivaciones y necesidades que los estudiantes enfrentan a lo largo de su vida laboral.
El 2019, IACC logra la Acreditación Institucional otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Hoy Instituto Profesional IACC cuenta con más de 20 mil estudiantes y más de 7 mil titulados, los que están conectados a esta innovadora forma de aprender desde Arica a Punta Arenas, incluyendo Isla de Pascua.
El inicio de la modalidad online tiene su génesis gracias a la fuerte vinculación en la que IACC venía trabajando con el sector productivo, público y organizaciones del país y de la vasta experiencia institucional en las ciencias de las comunicaciones y tecnología. Es así como se impulsó la modalidad en Chile a través de programas de diplomados y cursos de capacitación en el área de administración, orientados a profesionales que requerían potenciar sus capacidades bajo una modalidad que fuese flexible y acorde a sus necesidades laborales, permitiéndoles compatibilizar sus tiempos con la familia y entregar las oportunidades a aquellos estudiantes - adultos trabajadores - que quieren poder cumplir su sueño de alcanzar un título profesional o técnico. Todas virtudes del sistema educativo online.
Hacia el 2007 Instituto Profesional IACC, siempre preocupado por innovar y avanzar en el contexto educativo nacional, pasa a formar parte de Apollo Global, corporación perteneciente al consorcio estadounidense Apollo Group, reconocido a nivel mundial como líder en Educación Online. Cabe señalar que en el año 2017 este consorcio pasa a denominarse Vanta Education.
Con esta nueva perspectiva institucional, a partir de 2008, IACC decide incorporar en su oferta académica carreras en una modalidad completamente online para el público en general.
Conjuntamente con esta etapa de crecimiento y desarrollo del Proyecto Educativo, la Institución a fines del año 2018 amplía su estructura de gobierno con la formalización de una junta directiva integrada por profesionales de reconocida trayectoria nacional e internacional en el ámbito de la modalidad online y, para el fortalecimiento del proyecto educativo hacia el desarrollo internacional, se concreta el traspaso a nuevos sostenedores desde Vanta Education a ANDESIA SpA con el interés de potenciar la modalidad online, garantizar una formación de calidad y ampliar la cobertura a nivel latinoamericano en el largo plazo.
En la actualidad, esta institución cuenta con una amplia oferta de programas académicos en modalidad e-learning, que incluye carreras técnicas, profesionales y diplomados, en las áreas de Administración, Procesos Industriales, Tecnologías Aplicadas, Desarrollo Social y Educación y Capacidades Transversales, convirtiéndose en el primer Instituto Profesional 100% online del país.
Con todo ello, la institución reafirma su compromiso con la calidad de la educación técnica y profesional, y en especial con la modalidad online, lo que la ha llevado a emprender desafíos para otorgar oportunidades a los más de 20.000 estudiantes totales que se materializa en la alta valoración de la formación otorgada a los más de 7.000 titulados a la fecha.
El fortalecimiento institucional, nace de la convicción de que formar y desarrollar una institución de educación superior 100% online de calidad en Chile era posible. Es así, que luego de la transformación de IACC desde una institución presencial - tradicional a una 100% online en el 2008, vino un proceso de adaptación y conformación de equipos de trabajo, a los cuales se sumaron a los que estaban, profesionales tanto nacionales como internacionales.