Profesionales del área industrial que desarrollen trabajos en cargos como técnicos e ingenieros en Prevención de Riesgos laborales, responsables de sistemas de gestión (calidad, seguridad, medio ambiente, entre otros), auditores internos y externos de sistemas de gestión, directores, gerentes, ingenieros, profesionales, jefes o encargados de departamentos interesados en desarrollar sus capacidades profesionales en áreas de gestión de calidad, gestión medioambiental y/o prevención de riesgos en empresas de bienes o servicios, o que se encuentran en proceso de implantación de un sistema de gestión integrada.
Acerca del Programa
El diplomado proporciona a los participantes las competencias necesarias para colaborar en la integración de los sistemas de gestión de prevención de riesgos y salud ocupacional, de una empresa u organización, de acuerdo con los requerimientos normativos.
El programa desarrolla los conocimientos y habilidades para gestionar la seguridad y salud ocupacional bajo los estándares ISO 45001, normativa que a partir del 2018 sustituyó a OHSAS 18001, se contempló un período de 3 años de transición para traspasar de una normativa a otra.
Actualmente ISO 45001 es la normativa que rige para la gestión de la seguridad y salud ocupacional, la cual tienen una estructura común a las normas ISO, tales como 9001, 14001 y 27001, luego todas las organizaciones que deseen certificar ya sean en forma individual o integrada con sistemas de gestión de calidad y medio ambiente, deben estar preparadas y sus profesionales capacitados de acuerdo con los nuevos estándares establecidos.
Requisitos
Licencia de Enseñanza Media.
Copia de cédula de identidad.
Contenidos
Módulo I
Fundamentos y Aplicaciones de la Prevención de Riesgos
Aprendizaje esperado del módulo:
Lección 1: Distinguir elementos básicos y normativas asociado a la prevención de riesgos laborales.
Lección 2: Implementar normativas relacionadas a la prevención de riesgos laborales considerado en la ley 16744.
Lección 3: Determinar las principales características, estructura, origen y objetivos, de las normas de la familia ISO 9000.
Módulo II
Principios de la Gestión Moderna y las Etapas de Implantación de un Sistema Organizativo con Cultura Preventiva
Lección 4: Establecer los principios básicos relacionados a la conformación de un sistema de gestión ambiental basados en la familia de normas ISO 14000.
Lección 5: Considerar el alcance, contexto de la organización, el liderazgo ambiental y los roles de los responsables de la Gestión Ambiental. Introducción a ISO 14001:2015.
Módulo III
La Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Lección 1: Distinguir elementos básicos y normativas asociado a la prevención de riesgos laborales.
Lección 2: Implementar normativas relacionadas a la prevención de riesgos laborales considerado en la ley 16744.
Lección 3: Determinar las principales características, estructura, origen y objetivos, de las normas de la familia ISO 9000.
Módulo IV
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018
Lección 8: Aplicar los principios fundamentales de la integración de los sistemas de gestión de calidad, ambiental y, seguridad y salud ocupacional.
Lección 9: Argumentar los elementos y la estructura necesaria que forma parte de la integración de los sistemas de gestión calidad, ambiente y, seguridad y salud ocupacional.
Lección 10: Aplicar los requisitos para la implementación de los sistemas de gestión integrados, basado en calidad, medio ambiente y salud y seguridad ocupacional.
Módulo V
Asociación de las Normas ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 con ISO 45001:2018
Lección 11: Aplicar distintos tipos de auditoría en la gestión de riesgos considerando sus alcances. Atributos del auditor y establecimiento de criterios de evaluación.
Lección 12: Implementar un proceso de auditoría considerando todos los requerimientos de ISO 19011.
Módulo VI
Gestión de Riesgos y Auditorías con base en Normas ISO 31000 e ISO 19011:2018
Evaluación Final Integradora
Diseñar una propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión, basado en los sistemas de gestión calidad, seguridad y ambiente, a partir del cumplimiento de las normas ISO 9001, 14001 y 45001
El Diplomado Tri-Norma en Sistemas de Gestión Integrada se enfoca en las tres normas principales de gestión: ISO 9001, 14001 y 45001, que abordan los temas de calidad, medio ambiente-seguridad y salud ocupacional, respectivamente, siendo especialmente relevante para empresas que se encuentran en procesos de unificación de los tres sistemas: Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud Laboral.
Durante el programa, los participantes aprenderán sobre los requisitos de cada norma, su implementación y auditoría, así como la integración de los tres sistemas en uno solo para lograr una gestión más eficiente y efectiva.
Además, el diplomado también incluye temáticas como la identificación y evaluación de riesgos, la mejora continua, la responsabilidad social empresarial y la gestión de proveedores, entre otros.
El Diplomado Tri-Norma en Sistemas de Gestión Integrada es ideal para profesionales de diferentes áreas, gerentes de empresas y consultores que buscan mejorar la eficiencia y efectividad de los sistemas de gestión en sus organizaciones.
Clases asincrónicas durante el periodo establecido para el programa. Especialízate donde te encuentres. Flexibilidad para compatibilizar trabajo, estudio y familia. IACC, la institución online más elegida por los chilenos con acreditación avanzada por 4 años.
Plataforma 24/7, videos e inducción, foros y actividades, material descargable.
Interacción permanente entre los participantes y docentes a través de la plataforma IACC.
Las actividades se abordarán mediante el aprendizaje colaborativo entre participantes, autoaprendizaje por descubrimiento en casos de estudio, debate, desarrollo del análisis y reflexión, experiencias propias y resolución de problemas.
Evaluaciones de forma modular, iniciando la primera de diagnóstico al inicio, dos formativas por módulo, con el fin de monitorear el estado de avance individual en el proceso educativo; una evaluación sumativa al finalizar cada módulo, y una actividad evaluativa integradora de cierre del diplomado.
El programa de formación continua tiene un total de 100 puntos equivalentes a nota 7.0. Cada módulo contempla 3 actividades evaluativas, cuyo puntaje máximo es entre 3 o 7 puntos. La evaluación final se califica con un máximo de 28 puntos.
El cuerpo docente cumple un rol motivador y de retroalimentación de manera personalizada, siendo fundamental para la co-construcción del conocimiento, aportando, además, información valiosa respecto de los logros obtenidos en función del aprendizaje esperado y los puntos de mejora.
Al término del programa el participante debe implementar sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional basado en la norma ISO 45001:2018, utilizando herramientas sobre la gestión de los riesgos y auditorías en base a las ISO 31.000, 31.010 y 19.011, comprendiendo conceptos, requerimientos técnicos y legales establecidos en la seguridad y salud en el trabajo, compatibles con los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente en cualquier tipo de organización.
Inicio: 28 de noviembre 2023
Modalidad: 100% Online
Horario: Asincrónico.
Duración: 150 horas cronológicas distribuidas en 13 semanas, con una carga de 10 horas por semana.