Título Profesional: Ingeniero/a en Administración de Empresas
Salida Intermedia: Técnico/a de Nivel Superior en Recursos Humanos
Duración: 4 años
Modalidad: 100% Online




¡Estudia Ingeniería en Administración de Empresas en IACC!

La carrera de Ingeniería en Administración de Empresas tiene como propósito formar profesionales que puedan desempeñarse en los diferentes ámbitos y unidades estratégicas relacionadas con la gestión empresarial, económica y de negocios.

El Ingeniero en Administración de Empresas es capaz de evaluar, diagnosticar, implementar y administrar recursos, procesos y procedimientos considerando las características y el contexto de la organización en la que se desempeñe, mediante el uso de herramientas tecnológicas y de planificación, además de la normativa legal vigente.

Por otra parte, evalúa, define e implementa estrategias relacionadas con distintas áreas de la organización con el fin de enfrentar un ambiente dinámico, competitivo y globalizado.

También podrá formular y evaluar proyectos, planes de emprendimiento y negocios, en base a su impacto y la normativa vigente, considerando características, recursos y objetivos de la organización y el mercado.

  • Carrera certificada 5 años por la Agencia Acreditada C.I
Requisitos
Licencia de Enseñanza Media
Cédula de Identidad vigente
Perfil de Egreso

  • El egresado de Ingeniería en Administración de Empresas de IACC podrá desempeñarse en los ámbitos de gestión de empresas, economía y negocios de las diferentes áreas funcionales de una organización.
  • Diseña, evalúa y propone soluciones para la mejora continua de la organización a la cual pertenezca.
  • Es capaz de diagnosticar, implementar y administrar recursos, procesos y procedimientos de negocios considerando las características y el contexto de la organización, planificando estrategias para enfrentar un ambiente dinámico competitivo y globalizado.
  • Puede formular y evaluar proyectos, planes de emprendimiento y negocios en base a su impacto y la normativa legal vigente, considerando características, recursos y objetivos de la organización y el mercado.
  • Desarrollo de habilidades de resolución de problemas, gestión de la información y el conocimiento, pensamiento crítico y comunicación efectiva.
  • Capacidades de autogestión y compromiso ético social que le permitirá evaluar las áreas funcionales en distintos tipos de organizaciones tanto públicas como privadas.

Capacidades del Perfil de egreso

  • Evaluar procesos administrativos y estratégicos, considerando variables del entorno y la normativa legal vigente, utilizando distintas herramientas para la toma de decisiones.
  • Planificar estrategias ligadas a los recursos humanos considerando características, recursos, objetivos de la organización, tendencias del mercado y la normativa legal vigente.
  • Planificar estrategias de Marketing y Ventas, de acuerdo con las características del negocio considerando las tendencias del mercado.
  • Evaluar sistemas de control de gestión, contables y financieros, para la optimización de procesos, control y toma de decisiones de los diferentes usuarios en la organización.
  • Planificar actividades en función del trabajo requerido, demostrando capacidad para establecer y alcanzar metas de manera autónoma, mediante una administración efectiva del tiempo y la organización proyectiva de las diversas acciones implicadas; demostrando aptitudes para la resolución de problemas de manera oportuna y acorde a las necesidades.
  • Dominar su especialidad mediante la aplicación eficiente de los diversos conocimientos y técnicas propias de su área en el contexto laboral donde se desempeña.
  • Valorar sus acciones y las de otros en función de principios éticos, la normativa vigente, en el contexto profesional de desempeño.
  • Comunicar ideas con la intencionalidad de generar la reacción planificada en el receptor, a través de medios digitales o análogos.
  • Crear soluciones integrales que resuelvan más de una problemática del entorno, considerando el uso eficaz de los recursos disponibles.
  • Evaluar información disponible en distintos medios, provenientes de diversas fuentes en cuanto su veracidad, confiabilidad y utilidad para los fines y contexto en que será utilizada.
  • Opinar con argumentos fundados a partir del análisis y razonamiento de la evidencia recabada, el contexto, los conocimientos, métodos y criterios.

Campo Laboral

El profesional egresado de Ingeniería en Administración de Empresas puede desempeñarse en distintos sectores de la producción y el servicio en diversas áreas de la empresa u organización en entidades tanto públicas como privadas, de cualquier tamaño y giro comercial. También puede ejercer su profesión en forma independiente a través de la realización de consultorías y asesorías. Además, cuenta con las capacidades para participar en la creación y administración de nuevos negocios.


Vías de Admisión Especial
La carrera Ingeniería en Administración de Empresas de IACC cuenta con admisión especial a través del Sistema de Ingresos Diferenciados, programa académico que reconoce la experiencia previa laboral o la educación formal o no formal que posee el postulante. La carrera Ingeniería en Administración de Empresas admite cuatro vías de ingreso de las cinco totales que conforman el programa:
  • Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) basado en experiencia: Mecanismo académico para el reconocimiento de aprendizajes adquiridos en entornos informales y/o no formales, experiencia laboral y de liderazgo, que valida la experiencia reconociendo asignaturas de la carrera adscrita.
  • Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) a través de Examen de Conocimientos Relevantes: Puedes ingresar por este mecanismo poniendo a prueba tus conocimientos teóricos, certificados o acreditaciones de cursos, talleres u otras actividades de capacitación en materias específicas afines y que sean distintas a las asignaturas cursadas en alguna institución de educación superior, nacional o extranjera.
  • Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) a través de Chile Valora: Pueden ingresar aquellos trabajadores de empresas tanto públicas como privadas, fábricas e industrias, cuyos perfiles están certificados por Chile Valora y validados con los perfiles de IACC. En este caso, no será preciso rendir examinación, el reconocimiento de asignaturas es de forma automática, dependiendo de la carrera de interés.
  • Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) a través de Articulación con Educación Media Técnico Profesional: reconoce la formación en especialidades afines, que han sido desarrolladas en liceos técnico-profesionales con convenio, considerando sus respectivos criterios.
*Cabe destacar que las vías de ingreso del Sistema de Ingresos Diferenciados varían según cada carrera a consultar.

Conoce nuestras Becas y Beneficios