Tercer E-Congress IACC: Inclusión y Vinculación con el Medio en la Educación Online

24 noviembre, 2022  |  Tiempo de lectura: 3 min

Publicado el 24 noviembre, 2022  |  Tiempo de lectura: 3 minutos

Para reflexionar acerca de la inclusión y vinculación con el medio en la educación online, Instituto Profesional IACC, junto con la empresa tecnológica Krolic, realizó su tercer E-Congress, reuniendo a destacados especialistas.

El rector Raymond Rosal, señaló que “en esta instancia avanzamos en la comprensión de la educación online y las nuevas estrategias que permiten potenciar la vinculación con el medio y la inclusión, para entregar un apoyo significativo a la sociedad”.

En ese sentido, el principal expositor del E-Congress, Daniel Rebolledo, gerente de Adopción de Google for Education para Sudamérica, explicó cómo la Inteligencia Artificial (grupo de algoritmos que interpreta en contexto lo que se le solicita) puede apoyar el trabajo docente.

A su juicio, “el futuro de la educación implica formar a los profesores para usar una pedagogía innovadora que motive en los estudiantes la responsabilidad digital, el pensamiento computacional y aprendizajes basados en proyectos”.

Posteriormente, Instituto IACC presentó el estudio “Participación femenina en la educación superior no tradicional”, realizado por la coordinadora de la Unidad de Estudios e Investigación Disciplinar, Rosa Romero.

Esta investigación entregó un análisis de la participación en matrícula y otros indicadores sobre éxito académico desde una perspectiva de género, que permiten ahondar en las brechas que se deben trabajar para avanzar en la inclusión femenina.

La tercera exposición estuvo a cargo de Juan Molina, director de Desarrollo Tecnopedagógico de Krolic, quien se refirió al nuevo formato de empresas hipermodernas que gestionan el cambio incorporando nuevas tecnologías.

El tercer E-Congress finalizó con dos paneles de expertos que invitaron a la reflexión en los temas de inclusión y vinculación con el medio en la educación online. En el primero expusieron Adriana Caballero, de EdTech Yeira; y María de la Peña de eTrivium.

En tanto, Jorge Nilo y Tania Albert del Instituto Culinary, junto a Marcela Vaccaro, vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones del Instituto Profesional AIEP, cerraron la jornada con la presentación de sus proyectos orientados a la comunidad.

 

 

 

Notas relacionadas

En IACC celebramos que Francisco Cayulef se una a nuestra comunidad educativa

21 agosto, 2025

Leer más
Firmamos convenio con el Comité Paralímpico para abrir nuevas oportunidades a deportistas a lo largo de Chile

19 agosto, 2025

Leer más
Líderes del marketing digital nos acompañaron en el lanzamiento de nuestra nueva carrera

18 agosto, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA