La comunidad institucional avanza de forma significativa en el proceso de autoevaluación con miras a la Acreditación Institucional 2026. En este contexto, el Comité de Autoevaluación Institucional (CAI), constituido para la conducción estratégica de este proceso y liderado por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC), recibió durante el mes de julio los primeros avances elaborados por las mesas y submesas técnicas que han estado trabajando en las distintas dimensiones y criterios definidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Este hito marca un paso relevante en el proceso de Autoevaluación 2025, reflejando el compromiso y progreso sostenido de la comunidad institucional.
Las sesiones de trabajo nos han permitido no solo compartir los productos elaborados por cada equipo, sino también abrir espacios de diálogo que han enriquecido la reflexión crítica sobre los logros, brechas y desafíos institucionales. A la fecha, hemos completado la primera etapa del proceso que corresponde al levantamiento del estado de situación de los criterios evaluados, lo que marca un importante hito en el calendario de autoevaluación.
Uno de los principales consensos alcanzados es que la autoevaluación actual no solo debe dar cuenta del cumplimiento técnico de los estándares, sino también del aprendizaje acumulado y del desarrollo institucional alcanzado desde el último proceso de acreditación.
Un proceso en marcha, con mirada estratégica
Durante la sesión de autoevaluación del 29 de julio, informamos a nuestra comunidad que la etapa de diagnóstico ha concluido y se inicia ahora la redacción del informe de autoevaluación, cuyos avances serán compartidos al Comité de Autoevaluación Institucional (CAI) en septiembre y octubre para su revisión.
En esta nueva etapa se generarán las instancias para integrar levantamientos de opinión de estudiantes, titulados, empleadores, docentes y colaboradores, con el objetivo de seguir ampliando la participación y validación institucional del proceso.
Este proceso ha sido valorado como una oportunidad para mirar con objetividad, sentido estratégico y espíritu crítico el desarrollo institucional, permitiendo identificar oportunidades de mejora, pero también evidenciar avances significativos construidos colectivamente.
Dirección de Aseguramiento de la Calidad de IACC