Para más información, déjanos tus datos de contacto. Te enviaremos la malla curricular y otros detalles relevantes sobre el proceso de Admisión 2025 directamente a tu correo electrónico.
Especialízate en IACC, la institución con acreditación avanzada más elegida para estudiar online del país
El Diplomado en Planificación y Control de Gestión en Servicios Públicos está orientado a fortalecer las capacidades de gestión estratégica en el ámbito público, integrando herramientas actualizadas de control y planificación con un enfoque innovador.
La propuesta formativa de este programa de IACC, se distingue por incorporar tendencias contemporáneas en gestión pública, permitiendo a los participantes alinear los procesos de control de gestión con los desafíos actuales del sector, promoviendo no solo el cumplimiento institucional, sino también la generación de valor público.
Como característica diferenciadora, este diplomado se caracteriza por integrar herramientas de control de gestión con una visión estratégica e innovadora en la gestión pública, poniendo el foco no solo en el cumplimiento y resultados sino también, en la generación de valor en las instituciones públicas. Incorpora tendencias e innovación en materias de gestión pública, lo que permite alinear el control de gestión con los desafíos actuales de la administración pública.
Personas que se desempeñan o aspiran a desempeñarse en áreas de planificación, auditoría interna o unidades de control de gestión en el sector público.
Consultores, asesores o profesionales independientes que acompañen a instituciones públicas en materias de planificación y control de gestión.
Personas del sector privado, ONG o Fundaciones que colaboran con el Estado en proyectos, convenios o programas y necesiten comprender los mecanismos de control, planificación y rendición de cuentas.
Licencia de Enseñanza Media.
Copia de Cédula de Identidad.
Descubre más sobre los
Contenidos
Módulo I
Planificación y Control de Gestión
Resultado de Aprendizaje
Analizar los conceptos claves de planificación, estructura organizativa, cultura organizacional y estrategia, relacionándolo con el control de gestión en organizaciones públicas con la finalidad de apoyar la toma de decisiones en la gestión pública.
Lección 1: Planificación y Control de Gestión en la organización. Lección 2: Estructura organizativa, cultura organizacional y control de gestión. Lección 3: Marco normativo vinculado a la administración pública. Lección 4: Evaluación Final módulo.
Módulo II
Sistemas y Herramientas para el Control de Gestión en el Sector Público
Resultado de Aprendizaje
Emplear herramientas asociados al control de gestión considerando la eficiencia y la transparencia en la gestión, orientada a la toma de decisiones responsable en las organizaciones públicas.
Lección 1: Sistema de control interno. Lección 2: Herramientas para control de gestión. Lección 3: Evaluación y monitoreo del desempeño. Lección 4: Evaluación Final módulo.
Módulo III
Innovación y Desafíos de la Gestión Pública
Resultado de Aprendizaje
Analizar tendencias y prácticas innovadoras en la gestión pública, de manera de proponer soluciones sostenibles y adaptativas que aborden los problemas contemporáneos en el contexto de la administración pública.
Lección 1: Innovación tecnológica. Lección 2: Mitigación de riesgos. Lección 3: Tendencias en la administración pública. Lección 4: Evaluación Final módulo.
Conoce más sobre Diplomado en Planificación y Control de Gestión en Servicios Públicos
El Diplomado en Planificación y Control de Gestión en Servicios Públicos está dirigido a profesionales y funcionarios que buscan fortalecer sus competencias en la gestión pública, contribuyendo a mejorar los procesos de planificación, seguimiento y control de los recursos estatales. Su modalidad 100% online, con clases sincrónicas en cada módulo, promueve un aprendizaje activo y la interacción con docentes especialistas, en un entorno flexible y colaborativo.
Este programa entrega una visión integral sobre la planificación y el control de gestión, abordando conceptos estratégicos, herramientas técnicas y tendencias innovadoras aplicadas al sector público. Su propósito es formar profesionales capaces de implementar sistemas de control de gestión que respalden la toma de decisiones estratégicas y garanticen un uso eficiente y transparente de los recursos públicos.
A lo largo de sus tres módulos, los participantes revisarán los fundamentos de la planificación y el control de gestión, considerando la estructura organizativa, la cultura institucional y el marco normativo de la administración pública. Al igual que, profundizarán en los sistemas y herramientas de control de gestión, incorporando metodologías que faciliten el monitoreo del desempeño y la toma de decisiones responsables.
Al finalizar este programa, los egresados de IACC estarán preparados para diseñar e implementar sistemas de control de gestión eficientes y estratégicos en organizaciones públicas, integrando herramientas de planificación, seguimiento e innovación que favorezcan la eficiencia, la transparencia y la sostenibilidad en la administración pública.
Modalidad de Estudio 100% online
Plataforma 24/7, videos e inducción, foros y actividades, material descargable.
Sesión sincrónica durante el desarrollo del programa.
Interacción permanente entre los participantes y docentes a través de la plataforma IACC.
Los contenidos y actividades son contextualizadas.
Las evaluaciones se realizan al finalizar cada módulo.
El cuerpo docente cumple un rol motivador y de retroalimentación de manera personalizada, siendo fundamental para la co-construcción del conocimiento, aportando, además, información valiosa respecto de los logros obtenidos en función de los aprendizajes esperados.
La duración del diplomado es 120 horas cronológicas distribuidas en 12 semanas, con una carga de 10 horas por semana.
El diplomado cuenta con una semana de receso al finalizar el módulo I y II.
Al finalizar el diplomado, los participantes serán capaces de implementar un sistema de control de gestión, aplicando herramientas y metodologías que aporten al seguimiento de la estrategias y objetivos de organizaciones públicas, con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones estratégicas y al uso eficiente de los recursos públicos.
El Diplomado en Planificación y Control de Gestión en Servicios Públicos está dirigido a profesionales y funcionarios que buscan fortalecer sus competencias en la gestión pública, contribuyendo a mejorar los procesos de planificación, seguimiento y control de los recursos estatales. Su modalidad 100% online, con clases sincrónicas en cada módulo, promueve un aprendizaje activo y la interacción con docentes especialistas, en un entorno flexible y colaborativo.
Este programa entrega una visión integral sobre la planificación y el control de gestión, abordando conceptos estratégicos, herramientas técnicas y tendencias innovadoras aplicadas al sector público. Su propósito es formar profesionales capaces de implementar sistemas de control de gestión que respalden la toma de decisiones estratégicas y garanticen un uso eficiente y transparente de los recursos públicos.
A lo largo de sus tres módulos, los participantes revisarán los fundamentos de la planificación y el control de gestión, considerando la estructura organizativa, la cultura institucional y el marco normativo de la administración pública. Al igual que, profundizarán en los sistemas y herramientas de control de gestión, incorporando metodologías que faciliten el monitoreo del desempeño y la toma de decisiones responsables.
Al finalizar este programa, los egresados de IACC estarán preparados para diseñar e implementar sistemas de control de gestión eficientes y estratégicos en organizaciones públicas, integrando herramientas de planificación, seguimiento e innovación que favorezcan la eficiencia, la transparencia y la sostenibilidad en la administración pública.
Modalidad de Estudio 100% online
Plataforma 24/7, videos e inducción, foros y actividades, material descargable.
Sesión sincrónica durante el desarrollo del programa.
Interacción permanente entre los participantes y docentes a través de la plataforma IACC.
Los contenidos y actividades son contextualizadas.
Las evaluaciones se realizan al finalizar cada módulo.
El cuerpo docente cumple un rol motivador y de retroalimentación de manera personalizada, siendo fundamental para la co-construcción del conocimiento, aportando, además, información valiosa respecto de los logros obtenidos en función de los aprendizajes esperados.
La duración del diplomado es 120 horas cronológicas distribuidas en 12 semanas, con una carga de 10 horas por semana.
El diplomado cuenta con una semana de receso al finalizar el módulo I y II.
Al finalizar el diplomado, los participantes serán capaces de implementar un sistema de control de gestión, aplicando herramientas y metodologías que aporten al seguimiento de la estrategias y objetivos de organizaciones públicas, con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones estratégicas y al uso eficiente de los recursos públicos.
Consentimiento para el Tratamiento de Datos Personales
Al enviar este formulario, autorizo expresamente a Instituto Profesional IACC para que recolecte, almacene y trate mis datos personales, incluyendo mi nombre, correo electrónico, teléfono y demás información entregada voluntariamente, con la única finalidad de contactarme y entregarme información sobre sus programas, actividades y servicios educativos.
Declaro que he sido informado/a de lo siguiente:
Mis datos serán tratados de manera confidencial y conforme a la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, así como a las modificaciones introducidas por la Ley N° 21.521, cuyo régimen de aplicación plena entrará en vigencia en diciembre de 2026.
La base jurídica para este tratamiento es mi consentimiento, el cual podré retirar en cualquier momento, sin efectos retroactivos, mediante una solicitud a datospersonales@iacc.cl.
Podré ejercer mis derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de mis datos personales.
IACC implementa medidas técnicas y organizativas de seguridad para resguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de mis datos personales.
Mis datos no serán compartidos con terceros no autorizados ni utilizados para finalidades distintas a las señaladas.