Información del programa

Acreditación

4 años.

Ver más
Duración

Duración

4 años

Ver más
Modalidad

Modalidad

100% Online

Conoce la modalidad
Título

Título Profesional

Construcción Civil

Me interesa

¡Estudia Construcción Civil en IACC!

Aprovecha tu tiempo libre para brillar y alcanzar tus sueños.

Quienes se titulen del programa académico de Construcción Civil de IACC podrán evaluar y planificar proyectos de construcción para estudiar su factibilidad, así como ejecutar e implementar propuestas de mejoras que aporten a la optimización y generación de valor agregado. Fomentarán la innovación, liderarán equipos de trabajo, coordinarán de manera eficiente los recursos humanos, técnicos y materiales, y tomarán decisiones estratégicas en función de presupuestos, plazos, normativas legales vigentes y estándares de calidad, ambientales y de seguridad.

Asimismo, podrán desarrollar, implementar y dirigir obras civiles a través de metodologías constructivas y la incorporación de criterios técnicos que les permitan generar soluciones innovadoras y flexibles para dar respuesta a los desafíos de la construcción, actuando con responsabilidad ética y social bajo el marco legal y los estándares de calidad vigentes.

Imagen Animada
Continuidad de Estudios (RAP)
La carrera de Construcción Civil admite continuidad de estudios a partir del tercer año de estudios gracias al programa de Reconocimientos de Aprendizajes Previos de IACC, diseñado especialmente para que puedas avanzar en tu desarrollo profesional, brindándote la oportunidad de reconocer un título técnico afín a esta carrera, permitiéndote alcanzar tu título profesional Construcción Civil en tan solo 2 años.
Más información

Acerca de este programa

Perfil de Egreso

icon
El sello distintivo de la carrera Construcción Civil de IACC está relacionado con el enfoque formativo integral que posee, ya que articula competencias técnicas, de gestión de proyectos y compromiso con la sostenibilidad. Este programa fomentará el desarrollo de habilidades para liderar procesos constructivos e industriales, evaluar y optimizar obras conforme a estándares legales, ambientales y de calidad, promoviendo el uso de software y simuladores relacionados al sector productivo, lo que garantiza que quienes egresen estén preparados para aportar valor agregado e innovaciones en cada etapa del ciclo constructivo.

Quienes se titulen de este programa académico podrán liderar equipos de trabajo en diversos contextos, gestionando los recursos requeridos, generar soluciones a problemas complejos de forma autónoma, definiendo, planificando y evaluando estrategias para innovar en procesos propios de su área profesional.

Por otra parte, la formación integral de la carrera tiene un énfasis en la tecnología: se realza el dominio de las tecnologías y las competencias asociadas al teletrabajo.

Competencias sello y de empleabilidad:
  • Autogestión para la mejora continua y la calidad
  • Flexibilidad e innovación en entornos laborales
  • Compromiso ético y social
  • Resolución de problemas
  • Manejo de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la toma de decisiones
  • Pensamiento crítico
  • Trabajo colaborativo
  • Gestión de la información y el conocimiento
Competencias disciplinares:
  • Desarrollar procesos y/o procedimientos ligados a la industria, para implementar propuestas de mejoras que aporten a la optimización y generación de valor agregado, liderando equipos de trabajos, considerando el uso de herramientas, requerimientos de la organización, buenas prácticas, normativa legal vigente, estándares de calidad, ambiente y seguridad.
  • Evaluar los procesos y procedimientos para la ejecución de obras de construcción, considerando la documentación del proyecto, liderando equipos de trabajo, la coordinación de herramientas y maquinarias, cumpliendo con la normativa legal vigente y estándares de calidad, ambiente y seguridad.
  • Evaluar los proyectos constructivos para el estudio de factibilidad, liderando equipos de trabajo y tomando decisiones considerando presupuestos, tipos de propuestas, etapas del proceso, costos, plazos, disponibilidad y normativa legal vigente.
  • Desarrollar obras civiles para la implementación y la dirección de proyectos cumpliendo la normativa legal vigente, a partir de la planificación, diseño y ejecución de metodologías constructivas incorporando criterios técnicos e innovando en su quehacer profesional, liderando equipos de trabajo, considerando los estándares de calidad, ambiente y seguridad.

Campo Laboral

icon
El titulado y la titulada de Construcción Civil de IACC se desempeñará abarcando la gestión, planificación, evaluación y supervisión de proyectos constructivos e industriales en los sectores públicos y privados. Podrá ejercer en empresas constructoras, consultoras, organismos estatales, instituciones fiscalizadoras, entre otras. Asumirá responsabilidades de liderazgo en equipos multidisciplinarios, coordinando recursos humanos, técnicos y materiales para garantizar el cumplimiento de plazos, costos, normativas legales y estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad.

Asimismo, podrá participar en la toma de decisiones estratégicas, en la implementación de procesos de innovación y mejora continua y en el ejercicio independiente de la profesión, desarrollando y emprendiendo en labores en edificación, obras civiles e infraestructura vial, contribuyendo al desarrollo eficiente y sustentable en el quehacer profesional.

Requisitos

icon
Licencia de Enseñanza Media
Cédula de Identidad Vigente

Acreditación

icon
El Instituto Profesional IACC tras un proceso de autoevaluación, logró la acreditación avanzada por cuatro años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de pregrado, con vigencia hasta junio de 2026.
Conoce todas nuestras
Becas y Beneficios

Becas y Beneficios

Solicita más información
Historias reales · Prueba social

Conoce a quienes ya dieron el salto

Testimonios que bajan la incertidumbre y suben tu convicción. ↳ Menos dudas, más acción.

Carreras Relacionadas
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA