Información del programa

Acreditación

4 años.

Ver más
Duración

Duración

2 años

Ver más
Modalidad

Modalidad

100% Online

Conoce la modalidad
Título

Título Profesional

Técnico de Nivel Superior en Gestión del Mantenimiento Industrial

Me interesa

¡Estudia Técnico en Gestión del Mantenimiento Industrial en IACC!

Aprovecha tu tiempo libre para brillar y alcanzar tus sueños.

Al titularse de la carrera Técnico en Gestión del Mantenimiento Industrial de IACC serán capaces de desarrollar actividades vinculadas con la elaboración de planes y programas de mantenimiento (preventivo, correctivo y predictivo) para asegurar la continuidad operacional y el uso eficiente de recursos. Su labor considerará la priorización y calendarización de actividades según carga–capacidad, la preparación de órdenes de trabajo en CMMS o equivalente, y la asignación de recursos (horas hombre, repuestos y servicios). Además, podrán asistir en la coordinación de paradas y equipos de trabajo, el registro y reportes de KPIs operativos (cumplimiento de plan, backlog, porcentaje PM, reprogramaciones, costo), de acuerdo con las normativas y estándares establecidos.

Asimismo, podrán analizar el rendimiento de equipos industriales para contribuir a la continuidad operacional y favorecer la mejora en los costos asociados al ciclo de vida de máquinas y herramientas. Durante su desempeño profesional, aplicarán metodologías básicas de confiabilidad y de indicadores de mantenimiento (disponibilidad, porcentaje preventivo, tiempos de detención), junto con la gestión de información de activos y repuestos (maestro, codificación, clasificación ABC/XYZ, mínimos, ROP, recepción técnica). También serán capaces de retroalimentar los planes de mantenimiento en CMMS a partir de parámetros establecidos.

Imagen Animada
Más información

Acerca de este programa

Perfil de Egreso

icon
La carrera Técnico en Gestión del Mantenimiento Industrial destaca por enfatizar la formación en gestión digital del mantenimiento, a través del uso de herramientas y plataformas que permitan apoyar la planificación y el seguimiento de actividades, gestionar documentación técnica y normativa, y registrar y reportar indicadores básicos de mantenimiento de manera de entregar información útil para la toma de decisiones.

Asimismo, quienes se titulen de este programa académico podrán integrar y coordinar equipos de trabajo, planificando y administrando los recursos organizacionales disponibles, previniendo y diagnosticando problemas complejos de forma autónoma, generando y aplicando distintas soluciones innovadoras de acuerdo con su ámbito de desempeño, en actividades y funciones especializadas. Por otra parte, la formación integral de la carrera tiene un énfasis en la tecnología: se realza el dominio de las tecnologías y las competencias asociadas al teletrabajo.

Competencias sello y de empleabilidad:
  • Autogestión para la mejora continua y la calidad
  • Flexibilidad e innovación en entornos laborales
  • Compromiso ético y social
  • Resolución de problemas
  • Manejo de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la toma de decisiones
  • Pensamiento crítico
  • Trabajo colaborativo
  • Gestión de la información y el conocimiento
Competencias disciplinares:
  • Ejecutar procesos y/o procedimientos ligados a la industria, para participar en la implementación de propuestas de mejora que aporten a la optimización, considerando el uso de herramientas, requerimientos de la organización, buenas prácticas, normativa legal vigente, estándares de calidad, ambiente y seguridad.
  • Desarrollar actividades vinculadas a la elaboración de planes y programas de mantenimiento (preventivo, correctivo y predictivo) para asegurar la continuidad operacional y el uso eficiente de recursos, considerando la coordinación de paradas y equipos, el cronograma de acciones, la preparación de órdenes de trabajo, el registro y reportes de KPIs operativos, normativas y estándares asociados.
  • Analizar el rendimiento de equipos industriales para contribuir a la continuidad operacional y favorecer la mejora en los costos asociados al ciclo de vida de máquinas y herramientas, considerando metodologías básicas de confiabilidad, la aplicación de indicadores de mantenimiento, la gestión de información de activos y repuestos, así como la retroalimentación de planes de mantenimiento en CMMS a partir de parámetros establecidos.

Campo Laboral

icon
Al titularse de Técnico en Gestión del Mantenimiento Industrial de IACC podrán desempeñarse en empresas públicas y privadas, como plantas de proceso y servicios industriales que requieren asegurar continuidad operacional, disponibilidad y confiabilidad de sus activos físicos.

Su campo de actuación abarca sectores productivos estratégicos como la minería y procesos, energía y servicios básicos, manufactura y metalmecánica, alimentos y bebidas, forestal y celulosa, logística y centros de distribución, así como transporte y movilidad. En cada uno de estos ámbitos podrá desenvolverse en distintas etapas y operaciones críticas, entre ellos destaca: gestión técnica de equipos móviles y maquinaria de apoyo industrial, procesamiento de materiales, generación y distribución de energía, líneas de producción, envasado o cadenas de frío, colaborando en la continuidad operativa y el soporte a la confiabilidad de los activos en plantas de proceso, entre otros contextos industriales.

De la misma manera, podrán acceder a cargos como asistente de planificador o programador de mantenimiento, coordinador de OT, asistente CMMS, inspector técnico, encargado de bodega técnica y supervisor junior de cuadrillas o contratistas.

Junto con lo anterior, quienes egresen de este programa académico podrán realizar sus propios emprendimientos y ofertar servicios de asesorías en análisis de fallas, optimización de planes de mantenimiento, control de activos y gestión de repuestos, incluyendo la implementación de plataformas digitales de apoyo (CMMS), entregando soluciones que aporten continuidad operativa y eficiencia en los procesos productivos a pequeñas y medianas empresas.

Requisitos

icon
Licencia de Enseñanza Media
Cédula de Identidad Vigente

Acreditación

icon
El Instituto Profesional IACC tras un proceso de autoevaluación, logró la acreditación avanzada por cuatro años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de pregrado, con vigencia hasta junio de 2026.
Conoce todas nuestras
Becas y Beneficios

Becas y Beneficios

Solicita más información
Historias reales · Prueba social

Conoce a quienes ya dieron el salto

Testimonios que bajan la incertidumbre y suben tu convicción. ↳ Menos dudas, más acción.

Carreras Relacionadas
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA