La urgencia de reforzar la Ciberseguridad en Chile

01 de octubre de 2022  |  Tiempo de lectura: 3 min

Autor
  • Autor: José Miguel Bejide
  • Cargo: Director Escuela de Tecnologías Aplicadas IACC
  • Ubicación: El Pingüino
  • Publicado: 01 de octubre de 2022

Resguardar los datos que mantenemos en formato digital es indispensable para todos los trabajadores que cuentan con una empresa cuyo funcionamiento depende de internet, o bien forman parte de una organización que almacena información en servidores en la nube.

De hecho, Chile sufre al día aproximadamente 25.000 ataques de virus, 50 millones de ataques a los cortafuegos y 10.000 infecciones a dispositivos, según los análisis en tiempo real disponibles en la web.

Por ello, la seguridad y protección de datos para plataformas, infraestructura y activos es de suma importancia, pues uno de los mayores riesgos que puede enfrentar una empresa es un ataque cibernético, conocido coloquialmente como “hackeo”, es decir, que le borren o secuestren información crítica.

Notas relacionadas

Programa remoto permite que más del 80% de los niños mejore sus niveles de lectura

19 noviembre, 2025

Leer más
Carta al Director: Lector Remoto Vinculación Con el Medio

19 noviembre, 2025

Leer más
“La docencia es una de las carreras donde los años no te juegan en contra”: Los profesores que se niegan a dejar las aulas con más de 70 años

19 noviembre, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA