Reforma Previsional: no todo lo que brilla…

23 de diciembre de 2022  |  Tiempo de lectura: 3 min

Autor
  • Autor: Laura Quitral
  • Cargo: Jefa Disciplinar de Contabilidad
  • Ubicación: Diario Financiero
  • Publicado: 23 de diciembre de 2022

Señora Directora:

Un sistema de pensiones mixto presentó el Gobierno y que plantea como principal objetivo reconocer el esfuerzo individual y garantizar mejores pensiones. Para ello deja abierta la posibilidad de optar entre entidades privadas y una pública que invertirán sus ahorros previsionales. A mi entender todo parece estar dentro de los cánones de la justicia administrativa, hasta que nos encontramos con el esquema de inversión de fondos generacionales que, a diferencia del antiguo sistema, actúa en función del ciclo de vida de las personas.

Sin embargo, ¿cómo se determinan las necesidades por edad? Y más complejo aún ¿Quién está capacitado para hacerlo? Sea cual sea la respuesta que tengan las autoridades, la libertad de elegir está acotada: solo se puede escoger entre las opciones que le correspondan. También se propone un aumento de cotización de 6% con cargo al empleador. ¿Qué pasará con las PYMES al encarecerse su operación? Por lo pronto, valoro el aumento de la Pensión Garantizada Universal y la disminución de costos por comisiones. Pero aún quedan temas por resolver.

Notas relacionadas

Álvaro Fuenzalida, rector del Instituto Profesional iacc: “El rol de la educación online va a ser cada vez más fuerte”

15 septiembre, 2025

Leer más
Carta al Director: Cuidar a quienes nos cuidan

15 septiembre, 2025

Leer más
IACC y Fundación Melyna Montes llevan la educación superior 100% online a vecinos de Bajos de Mena

15 septiembre, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA