2° Congreso de Economía Circular en IACC: impulsando la sostenibilidad en las organizaciones

14 noviembre, 2023  |  Tiempo de lectura: 3 min

Conocer cómo la economía circular impacta en la cultura organizacional y en los procesos industriales desde la mirada de especialistas en el área, fue el objetivo de un interesante congreso realizado por el Instituto Profesional IACC.

Organizado por las escuelas de Procesos Industriales y Administración, esta segunda versión de la actividad buscó además entregar estrategias para implementar y promover un modelo más económico y sostenible en las organizaciones, tema que fue abordado por destacados invitados.

El encuentro fue inaugurado por los directores de ambas escuelas, Mauricio Torres, de Procesos Industriales, y Álvaro Fuenzalida, de Administración, quienes señalaron que la actividad se enmarca en el foco de IACC de enseñar sobre este tipo de materias, como agentes de cambio, y así avanzar en la construcción de un ecosistema más sustentable y sostenible en el tiempo.

También señalaron que la economía circular es un concepto que atrae miradas a nivel mundial y que tiene como objetivo agregar valor a la economía, impactando positivamente en las personas y en la cultura de las organizaciones, por lo que es fundamental abordarlo y analizar las tendencias en torno al tema.

La primera exposición estuvo a cargo de Claudio Moreira, asesor de Sostenibilidad de Inacap con amplia experiencia en el área. En la ocasión, entregó conceptos iniciales de economía circular y relató su experiencia como co-fundador del podcast de actualidad y cultura sostenible “Colmena Circular”.

A su vez, dio estrategias para la aplicación de iniciativas circulares en la industria, ya sea desde los procesos productivos como desde la administración, y sostuvo una conversación con Cristopher Navarrete, jefe disciplinar de Energía, Calidad y Ambiente de IACC, que permitió profundizar en los conceptos expuestos.

El encuentro finalizó con un conversatorio donde se abordó, entre otros temas, del enfoque sistémico que hay que darle a la economía circular, que contó con la participación de Alfredo Barriga, coordinador de Sustentabilidad de Unifrutti; Víctor Anaya, docente de la Escuela de Procesos Industriales de IACC y colaborador del Centro de Sistemas Públicos y la FAU, Universidad de Chile; Roberto Ormeño, líder de personas en Vitafoods; y Paulina Noll, deja disciplinar de Recursos Humanos de IACC, a cargo de moderar la discusión.

Para ver el 2° Congreso de Economía Circular de IACC, ingresar aquí.

Notas relacionadas

Viviana y Guillermo bomberos, padres y profesionales que transformaron la adversidad en inspiración

12 septiembre, 2025

Leer más
En IACC celebramos una jornada histórica donde más de 600 titulados compartieron sus trayectorias de impacto

12 septiembre, 2025

Leer más
Junto a Fundación Melyna Montes llevamos la educación superior 100% online a Bajos de Mena

5 septiembre, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA