Comité consultivo de Desarrollo Social: carreras en sintonía con la protección de niños, niñas y adolescentes

30 octubre, 2023  |  Tiempo de lectura: 3 min

Publicado el 30 octubre, 2023  |  Tiempo de lectura: 3 minutos

Con el fin de generar una mesa de trabajo junto a profesionales del área de Desarrollo Social, IACC realizó un nuevo comité consultivo, el cual convocó en las dependencias del instituto a destacados especialistas externos y colaboradores del instituto.

Durante el encuentro, se analizó la pertinencia del perfil de la carrera de Técnico de Nivel Superior Educador Social Infantojuvenil y la importancia del rol que cumplen los educadores de trato directo, en una mirada a la tecnificación como una propuesta de valor en la formación de niños, niñas y adolescentes de nuestro país.

Por parte de IACC, participaron en el encuentro Benjamín Correa, rector; Claudia Aguilar, directora de Proyectos de Difusión; Paz Lorca, directora de la Escuela de Desarrollo Social y Educación; Karen Mella,jefa disciplinar del área de Desarrollo social, Jurídico y Administración Pública; las coordinadoras Carmen Vera y Mirian Rodríguez; y Sebastián Fernández y Constanza Espinoza, de la Dirección de Vinculación con el Medio.

En cuanto a los participantes externos, asistieron Fernanda Alvarado, directora (s) del SENAME (Región Metropolitana); Paulina Fernández, directora de Abogacía y Estudios de la Oficina Nacional Aldeas Infantiles SOS Chile; Danitza Urrea, directora de Desarrollo de la Vicaría Social; Osvaldo Vásquez, coordinador de Proyectos de la Corporación Opción; Mónica Ruiz, de la Vicaría de Pastoral Social Caritas; y Jorge Martínez; sociólogo de la Fundación Mi Casa.

Sobre los comités consultivos de IACC, se trata de cuerpos asesores de carácter externo que se generan a partir de la necesidad de contar con la opinión de expertos, representantes del mundo productivo, social, cultural y económico, que proporcionen información sobre tendencias y buenas prácticas de la industria, requerida para la educación técnico profesional.

De este modo, se garantiza una visión heterogénea y laboral del país, “considerando para estos fines la opinión fundada de informantes del mundo del trabajo, líderes de opinión en sus respectivas disciplinas o cargos, con la voluntad de aportar al progreso académico del Instituto Profesional IACC”, explicó Paz Lorca.

Notas relacionadas

En IACC celebramos que Francisco Cayulef se una a nuestra comunidad educativa

21 agosto, 2025

Leer más
Firmamos convenio con el Comité Paralímpico para abrir nuevas oportunidades a deportistas a lo largo de Chile

19 agosto, 2025

Leer más
Líderes del marketing digital nos acompañaron en el lanzamiento de nuestra nueva carrera

18 agosto, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA