La Educación Emocional, una herramienta necesaria para enfrentar la salud mental

11 de octubre de 2023  |  Tiempo de lectura: 3 min

Autor
  • Autor: Paz Lorca
  • Cargo: Directora Escuela de Desarrollo Social y Educación
  • Ubicación: La Prensa
  • Publicado: 11 de octubre de 2023

En nuestro país y el mundo, se vivió un antes y un después respecto de la salud mental tras el Covid. Si bien la pandemia sensibilizó y sacó a la luz la capacidad de expresar el impacto que dejó en las personas los efectos del confinamiento, no todos lograron manifestar abiertamente lo que se ha vivido hasta hoy.

En los establecimientos educacionales, por ejemplo, donde los niños y niñas aprenden a relacionarse desde pequeños socialmente con sus pares, también hubo un impacto en el reencuentro, el día que se abrieron las puertas, cuando las aulas se volvieron a ocupar y los patios vieron correr, jugar y conversar nuevamente.

Retomar la rutina y hacer cosas tan cotidianas como tomar el transporte, realizar un trámite, el trabajo presencial, ir la feria, al mall y hasta asistir a un concierto, son situaciones que fueron reincorporándose a la vida de las personas que intentan recuperar el tiempo perdido. Todo esto acompañado de la inmediatez, la ansiedad y la falta de poder expresar de manera certera lo que nos afecta emocionalmente.

Notas relacionadas

Álvaro Fuenzalida, rector del Instituto Profesional iacc: “El rol de la educación online va a ser cada vez más fuerte”

15 septiembre, 2025

Leer más
Carta al Director: Cuidar a quienes nos cuidan

15 septiembre, 2025

Leer más
IACC y Fundación Melyna Montes llevan la educación superior 100% online a vecinos de Bajos de Mena

15 septiembre, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA