Brechas educacionales: más allá de la nueva Constitución

5 de julio de 2022  |  Tiempo de lectura: 3 min

Autor
  • Autor: José Tomás Cordero
  • Cargo: Vicerrector Académico IACC
  • Ubicación: La Tercera
  • Publicado: 5 de julio de 2022

Con la entrega del borrador de la nueva Constitución han surgido temas que requieren ser revisados desde sus fundamentos. Por ejemplo, tener acceso universal a la conectividad digital como un derecho que debe ser garantizado por el Estado.

Actualmente, nos encontramos a la espera de la extensión de la red 5G, que permitirá cobertura de Internet hasta en los lugares más apartados, en un contexto en el que zonas remotas del país no cuentan aún con 3G o 4G o, derechamente, no tienen señal.

¿Garantiza la cobertura total de Internet en el país, por sí sola, el fin de las brechas educacionales en el territorio? Lamentablemente, la respuesta es negativa.

Notas relacionadas

Álvaro Fuenzalida, rector del Instituto Profesional iacc: “El rol de la educación online va a ser cada vez más fuerte”

15 septiembre, 2025

Leer más
Carta al Director: Cuidar a quienes nos cuidan

15 septiembre, 2025

Leer más
IACC y Fundación Melyna Montes llevan la educación superior 100% online a vecinos de Bajos de Mena

15 septiembre, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA