Con importantes cifras de crecimiento, presentamos nuestra Cuenta Pública 2025, instancia donde analizamos los principales logros alcanzados durante el año 2024.
Enfoque en el acompañamiento estudiantil
Cerramos el año con 28.676 estudiantes vigentes y 27.631 titulados, visibilizando nuestro liderazgo en educación 100% online en Chile. Poner al estudiante en el centro de nuestro modelo es la clave para hacer educación online de calidad. En esa línea, se fortalecieron acciones de inclusión, como la orientación a postulantes con necesidades especiales, la actualización de instrumentos de diagnóstico y la expansión del equipo de apoyo UASA, que hoy acompaña a 26 estudiantes con requerimientos específicos.
Docentes con vocación, formación con propósito y alineados con a las tendencias tecnológicas del país
En el ámbito docente, alcanzamos un récord, el 96,1% del cuerpo académico obtuvo evaluaciones sobre lo esperado, gracias a un robusto plan de capacitación continua.
Vinculación con el Medio con impacto y colaboración
Durante el 2024, fortalecimos aún más su compromiso con la sociedad a través de diversas iniciativas de Vinculación con el Medio (VCM). Se desarrollaron proyectos colaborativos con organizaciones sociales y territoriales, se promovió la participación de estudiantes en actividades de impacto comunitario, y se consolidaron alianzas estratégicas con el sector productivo.
Estas acciones permitieron articular el conocimiento académico de las cuatro escuelas con las necesidades reales del entorno, generando un impacto significativo en los territorios y comunidades con las que se trabaja:
Modernización, políticas de inclusión y equidad de género
La transformación digital también marcó nuestro 202. Implementamos Genesys Cloud, mejoras al Sistema de Gestión Docente y el desarrollo de un Canal de Denuncias Institucional. Todos ellos son claves para modernizar nuestros procesos y fortalecer la experiencia estudiantil.
A esto se suman simuladores de aprendizaje en áreas como analítica, ciberseguridad y gestión, que permiten cerrar brechas propias de la educación a distancia.
Balances, mejoras y el comienzo de un apasionante desafío
En 2024 completamos el tercer año de ejecución de nuestro Plan Estratégico Institucional 2021–2025, alcanzando un 88% de cumplimiento en las metas trazadas. Este avance se materializó a través de la implementación de 28 planes operativos y 4 planes específicos por escuela, con progresos destacados en áreas clave como la docencia, la cultura organizacional y la vinculación con el medio.
A pesar de estos logros, reconocemos que aún persisten desafíos importantes, especialmente en materia de la certificación de programas, los cuales serán abordados en el nuevo ciclo estratégico.
Además, para este 2025, tenemos en agenda tres grandes proyectos tecnológicos, como la migración de Moodle a su versión 4.5, la implementación de un sistema de matrícula online y la adopción del CRM HubSpot, que permitirá automatizar procesos clave de marketing y admisión.
Con estos datos, hitos, logros y balances, no cerramos una etapa, nos abrimos las puertas a una nueva etapa, completamente nueva y aún más desafiante. Estamos trabajando en la construcción de nuestro nuevo Plan Estratégico 2026–2030, mediante un proceso participativo que incluye encuestas, talleres interáreas y análisis del entorno educativo y laboral.
Revisa más detalles acá: https://www.youtube.com/watch?v=3kmxZydicFk