El Ingeniero en Gestión de Calidad y Ambiente egresado de IACC será un profesional capaz de diseñar, planificar y contribuir a la gestión de los diversos procesos bajo estándares de calidad y medio ambiente aplicados a la industria, generando valor agregado a la productividad y sustentabilidad de organizaciones públicas y/o privadas.
Como profesional externo, podrá participar asesorando a empresas u organizaciones con propuestas que aporten a la mejora de los procesos como a la eficacia del cumplimiento normativo ambiental.
Como sello distintivo, el Ingeniero en Gestión de Calidad y Ambiente asumirá con responsabilidad y conducta ética en concordancia con los compromisos de la organización, las actividades que son propias de su ámbito profesional y las gestiones necesarias que cumplan los objetivos de ésta, a través de una actitud innovadora y comprometida con la productividad, eficiencia y sustentabilidad organizacional.
El Ingeniero en Gestión de Calidad y Ambiente se podrá desempeñar en las siguientes áreas control y monitoreo de compromisos ambientales, control y supervisión de procesos, supervisión de sistemas de gestión y organizacional. gestión sustentable y productividad.
Dirigida a mujeres que postulan por primera vez a algún programa de estudio de la Escuela de Tecnologías Aplicadas de IACC. Esta beca espera motivar y contribuir al desarrollo de igualdad de género en profesionales de las TIC.
Requisitos de Postulación Primer Año:
• Ser Mujer.
• Matricularse en una carrera (técnica, profesional, programa de continuidad) de la Escuela de Tecnologías.
Requisito para futura renovación:
– Aprobación sobre el 70% del total de las asignaturas cursadas.
– Puntaje minino de aprobación 80 puntos del ciclo o promedio mínimo de asignaturas cursadas
– Puede ser compatible con otros descuentos vigentes por forma de pago.
Financiamiento Beca:
25% de descuento en arancel.
*Compatible con descuentos vigentes por forma de pago.
*Postulaciones en renovación, válido a partir de Admisión 2024.
Dirigida a postulantes que se matriculan por primera vez en Instituto IACC y que alcanzaron un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 6,0.
Requisitos:
• Acreditar un promedio de NEM igual o superior a 6,0 mediante concentración de notas original o fotocopia legalizada.
Financiamiento beca:
• El beneficio se aplicará de acuerdo con la siguiente escala:
NEM | COLEGIATURA ANUAL |
6,0 a 6,4 | 20% |
6,5 a 7,0 | 25% |
Renovación:
Para conocer los requisitos de renovación de esta beca, consulte en la sección Becas y Beneficios para Estudiantes Antiguos el ítem según corresponde.
Destinada a aquellos postulantes que se matriculan por primera vez en Instituto IACC y que cuenten con una antigüedad laboral de al menos 13 meses y/o tienen hijos.
Requisitos:
• Acreditar antigüedad laboral mediante certificado emitido por el empleador o liquidación de sueldo donde se indique antigüedad.
• Acreditar hijos con libreta de familia o certificados de nacimiento.
Financiamiento beca:
Hasta un 20% de beca en arancel anual, tal como se muestra en la siguiente tabla:
ANTIGÜEDAD / HIJOS | 0 | 1 | 2 O MÁS |
13 a 24 meses | 5% | 10% | 15% |
24 meses o más | 10% | 15% | 20% |
Renovación:
Para conocer los requisitos de renovación de esta beca, consulte en la sección Becas y Beneficios para Estudiantes Antiguos el ítem según corresponde.
Destinada a aquellos postulantes que se matriculan por primera vez en Instituto IACC y que tengan un familiar directo en calidad de estudiante regular del IACC o que se encuentre matriculado al momento de exigir el beneficio.
Para estos efectos se considerará como familiar directo los siguientes parentescos: padre o madre, hermanos, hijos y cónyuges, acuerdo de unión civil o convivientes.
Requisitos:
Presentar certificado de nacimiento, de matrimonio, fotocopia legalizada de libreta familiar o certificado de acuerdo de unión civil para acreditar parentesco.
Para el caso de convivientes deberán presentar una declaración jurada y acreditar domicilio común.
Financiamiento beca:
20% sobre arancel anual.
Renovación:
Para conocer los requisitos de renovación de esta beca, consulte en la sección Becas y Beneficios para Estudiantes Antiguos el ítem según corresponde.
Destinada a aquellos postulantes que residen en zonas extremas de nuestro país (establecidas por IACC como zonas extremas). Se entenderá como zona extrema a toda localidad que se encuentre a más de 50 Km de un centro urbano. (Entiéndase por Centro Urbano a una localidad que tenga, lugar financiero, comercial, y con vías de entrada y salidas expeditas, exclúyase de esta tipificación, a todas las islas que componen nuestro territorio nacional.) y también se pueden considerar a aquellos casos que No cumplan con el mínimo de Km exigidos, pero que, en ciertos periodos del año, les sea difícil el acceso a los centros urbanos, en cuyo escenario, será visto caso a caso.
Requisitos:
Acreditar residencia en zona extrema.
Financiamiento beca:
20% de descuento en arancel anual.
Renovación:
Para conocer los requisitos de renovación de esta beca, consulte en la sección Becas y Beneficios para Estudiantes Antiguos el ítem según corresponde.
Destinada a aquellos postulantes que deseen ingresar a nuestros programas técnicos de nivel superior o profesionales.
Requisitos:
Matricularse por primera vez en IACC a una carrera técnica o profesional
Financiamiento beca:
15% sobre arancel anual para carreras técnicas y profesional.
Renovación:
Para conocer los requisitos de renovación de esta beca, consulte en la sección Becas y Beneficios para Estudiantes Antiguos el ítem según corresponde.
Destinada a quienes postulen por primera vez a IACC y que se encuentren en la categoría de Deportistas Federados del Comité Olímpico de Chile o que hayan tenido participación destacada en alguna disciplina deportiva tanto a nivel nacional como internacional.
Requisitos:
Acreditar condición de deportista federado por medio de certificado entregado por la federación correspondiente.
Mantener la condición de deportista federado mientras curse sus estudios.
Financiamiento beca:
25% de descuento en arancel.
Renovación:
Para conocer los requisitos de renovación de esta beca, consulte en la sección Becas y Beneficios para Estudiantes Antiguos el ítem según corresponde.
Esta beca se aplica a personas que presenten discapacidad física, visual, auditiva y/o cognitiva, que no les impida tener un Desarrollo Académico y además bajo la modalidad de estudio 100% Online. El estudiante puede optar a este beneficio previa evaluación institucional, que otorga una rebaja del 40% sobre el arancel IACC.
Requisito:
Certificado de discapacidad emitido por el Registro Civil, el que permite acreditar que la persona se encuentra inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND).
Financiamiento beca:
40% de descuento en arancel.
Renovación:
Para conocer los requisitos de renovación de esta beca, consulte en la sección Becas y Beneficios para Estudiantes Antiguos el ítem según corresponde.
Dirigida a postulantes que se matriculan por primera vez en Instituto IACC y que alcanzaron en las pruebas rendidas en matemáticas y lenguaje, puntajes sobre los 501 en la PTU, o sobre los 580 en la actual PAES 2023.
Requisitos:
• Matricularse por primera vez en IACC a una carrera técnica o profesional.
• Para optar a esta beca, el puntaje permitido tanto en la PTU año anterior como en la actual PAES, es el promedio sólo y únicamente entre las pruebas de lenguaje y matemáticas, es decir, debe promediar ambos puntajes. En caso de que haya rendido PTU el puntaje debe partir en los 501 puntos, y en caso de PAES desde los 580 puntos.
Financiamiento beca:
PUNTAJE PTU 2022 | PUNTAJE PAES 2023 | % DE DESCUENTO CARRERA TÉCNICA | % DE DESCUENTO CARRERA PROFESIONAL |
501-550 | 580-640 | 20% | 25% |
551-600 | 641-690 | 30% | 35% |
601-650 | 691-750 | 40% | 45% |
651-700 | 751-800 | 50% | 55% |
701 o más | 801 o más | 60% | 65% |
Renovación:
Para conocer los requisitos de renovación de esta beca, consulte en la sección Becas y Beneficios para Estudiantes Antiguos el ítem según corresponde.
Destinada a aquellos postulantes que se matriculan por primera vez en Instituto IACC y que hayan egresados de Colegios Técnicos Profesionales del año en curso o año anterior, de acuerdo con el listado de colegios beneficiarios.
Requisitos:
• Egresados de Colegios Técnicos Profesionales del año en curso o año anterior, de acuerdo con el listado de colegios beneficiarios.
• Matricularse por primera vez en IACC a una carrera técnica o profesional.
Financiamiento beca:
25% de descuento sobre arancel anual, para carreras Técnicas, Profesionales y/o Continuidades.
Renovación:
Para conocer los requisitos de renovación de esta beca, consulte en la sección Becas y Beneficios para Estudiantes Antiguos el ítem según corresponde.
Dirigida a postulantes que se matriculan en Instituto IACC y que alcanzaron un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 6,0.
Requisitos:
• Acreditar un promedio de NEM igual o superior a 6,0 mediante concentración de notas original o fotocopia legalizada.
Financiamiento beca:
El beneficio se aplicará de acuerdo con la siguiente escala:
NEM | COLEGIATURA ANUAL |
6,0 a 6,4 | 25% |
6,5 a 7,0 | 30% |
Destinada a aquellos postulantes que se matriculan en Instituto IACC y que tengan un familiar directo en calidad de estudiante regular de Instituto IACC o que se encuentre matriculado al momento de exigir el beneficio. Para estos efectos se considerará como familiar directo los siguientes parentescos: padre o madre, hermanos, hijos y cónyuges, acuerdo de unión civil o convivientes.
Requisitos:
• Presentar certificado de nacimiento, de matrimonio, fotocopia legalizada de libreta familiar o certificado de acuerdo de unión civil para acreditar parentesco.
• Para el caso de convivientes deberán presentar una declaración jurada y acreditar domicilio común.
Financiamiento beca:
25% de descuento.
Renovación:
Estudiante podrá mantener la beca para su rematrícula mientras no haya perdido su calidad de estudiante regular.
Destinada a aquellos postulantes que residen en zonas extremas de nuestro país (establecidas por IACC como zonas extremas).
Se entenderá como zona extrema a toda localidad que se encuentre a más de 50 Km de un centro urbano. (Entiéndase por Centro Urbano a una localidad que tenga, lugar financiero, comercial, y con vías de entrada y salidas expeditas, exclúyase de esta tipificación, a todas las islas que componen nuestro territorio nacional.) y también se pueden considerar a aquellos casos que no cumplan con el mínimo de Km exigidos, pero que, en ciertos periodos del año, les sea difícil el acceso a los centros urbanos, en cuyo escenario, será visto caso a caso.
Requisitos:
• Acreditar residencia en zona extrema.
Financiamiento beca:
25% de descuento
Destinada a aquellos postulantes que se matriculan por primera vez en Instituto IACC y que cuenten con una antigüedad laboral de al menos 13 meses y/o tienen hijos.
Requisitos:
• Acreditar antigüedad laboral mediante certificado emitido por el empleador o liquidación de sueldo donde se indique antigüedad.
• Acreditar hijos con libreta de familia o certificados de nacimiento.
Financiamiento beca:
Hasta un 20% de beca en arancel anual, tal como se muestra en la siguiente tabla:
Antigüedad/Hijos | 0 | 1 | 2 o más |
13 a 24 meses | 10% | 15% | 20% |
24 meses o más | 15% | 20% | 25% |
Destinada a quienes postulen y que se encuentren en la categoría de Deportistas Federados del Comité Olímpico de Chile o que hayan tenido participación destacada en alguna disciplina deportiva tanto a nivel nacional como internacional.
Requisitos:
• Acreditar condición de deportista federado por medio de certificado entregado por la federación correspondiente.
• Mantener la condición de deportista federado mientras curse sus estudios.
Financiamiento beca:
25% de descuento en arancel.
IACC y SENADIS (Servicio Nacional de la Discapacidad) tienen un acuerdo de beneficio de un 45% de descuento para quienes tengan algún tipo de discapacidad, puedan estudiar 100% On-Line algún diplomado de los impartidos por IACC. Esta Beca se aplica a personas que presenten alguna discapacidad física, visual, auditiva y/o cognitiva, que no les impida tener un Desarrollo Académico y además bajo la modalidad de estudio 100% Online.
La Institución debe evaluar si la discapacidad del alumno, no le impide desarrollarse plenamente, desde el punto de vista académico, en la carrera elegida por el postulante.
Requisitos:
• Certificado de Registro Civil, donde especifica el Grado de discapacidad y/o diagnóstico médico.
Financiamiento beca:
45% de descuento en arancel.
Requisitos:
• Matricularse por primera vez en los programas de Diplomados
Financiamiento beca:
20% de descuento.
Consistente en una condonación de hasta 4 cuotas de arancel, para aquellos estudiantes que hayan cursado y cerrado al menos un ciclo de estudios en IACC, con un promedio igual o superior a 4.0, y que se vean afectados recientemente por la pérdida de su fuente laboral. Este seguro es sin costo adicional para el estudiante.
Requisitos:
• Ser Estudiante Regular (con carga o saldo de asignaturas) con al menos un ciclo cursado.
• No poseer deuda vencida antes del despido.
• Acreditar pérdida laboral con Finiquito y cotizaciones AFP (puede ser del alumno o del jefe de hogar de su grupo familiar o su codeudor).
• Debe tener al menos 3 meses de antigüedad con contrato indefinido.
• La pérdida laboral debe ocurrir con posterioridad a la matrícula de su 1er año.
• No aplica para pérdida laboral producto de renuncia, mutuo acuerdo o término del plazo convenido.
• Aplica un solo seguro cesantía en cada contrato.
• Requisito de rendimiento 75% de aprobación al momento de la solicitud de la ayuda (asignaturas aprobadas / asignaturas cursadas).
• Tope máximo por cuota $120.000 (beneficio aplica sólo a cuponeras o cheques).
• El beneficio se aplica cuota por cuota y procede en la medida que la cesantía se mantenga mes a mes.
• Seguro sin costo para el estudiante.
Financiamiento:
Tabla de condonación de cuotas de acuerdo con su promedio de notas:
PROMEDIO | ACUMULADO |
DESDE – HASTA | CUOTAS PARA CUBRIR |
Menor 4,0 | 0 |
Entre 4,1 a 5,4 | 2 |
Entre 5,5 a 5,9 | 3 |
Entre 6,0 o más | 4 |
* Importante: Este beneficio puede ser sumado a otros beneficios arancelarios, pero con un tope máximo de un 50% (a excepción del descuento por forma de pago – el cual al sumarse puede superar el 50% de beneficio total).
Consistente en renovación la beca Notas Enseñanza Media (NEM) que el estudiante utilizó el año anterior.
Requisitos:
• 70% de aprobación de asignaturas para estudiantes con NEM de 6,0 a 6,4.
• 90% de aprobación de asignaturas para estudiantes con NEM de 6,5 a 7,0.
Financiamiento:
NEM | COLEGIATURA ANUAL |
6,0 a 6,4 | 20% |
6,5 a 7,0 | 25% |
Se trata de la renovación de la Beca Trabajo y Familia que el estudiante utilizó el año anterior, la que se otorga con una antigüedad laboral de al menos 13 meses y/o tengan hijos.
Requisitos:
70% de aprobación de las asignaturas.
Financiamiento beca:
Hasta un 20% de beca en arancel anual, tal como se muestra en la siguiente tabla:
ANTIGÜEDAD / HIJOS | 0 | 1 | 2 O MÁS |
13 a 24 meses | 5% | 10% | 15% |
24 meses o más | 10% | 15% | 20% |
Se trata de la renovación de la Beca Grupo Familiar que el estudiante utilizó el año anterior. La que consiste en tener un familiar directo en calidad de estudiante regular del IACC o que se encuentre matriculado al momento de exigir el beneficio.
Para estos efectos se considerará como familiar directo los siguientes parentescos: padre o madre, hermanos, hijos y cónyuges, acuerdo de unión civil o convivientes.
Requisitos:
• 70% de aprobación de asignaturas.
Financiamiento beca:
20% sobre arancel anual para carreras técnicas y profesional.
Se trata de la renovación de la Beca Zona Extrema que el estudiante utilizó el año anterior. Esta beca está destinada a aquellos postulantes que residen en zonas extremas de nuestro país (establecidas por IACC como zonas extremas). Se entenderá como zona extrema a toda localidad que se encuentre a más de 50 Km de un centro urbano. (Entiéndase por Centro Urbano a una localidad que tenga, lugar financiero, comercial, y con vías de entrada y salidas expeditas, exclúyase de esta tipificación, a todas las islas que componen nuestro territorio nacional.) y también se pueden considerar a aquellos casos que No cumplan con el mínimo de Km exigidos, pero que, en ciertos periodos del año, les sea difícil el acceso a los centros urbanos, en cuyo escenario, será visto caso a caso.
Requisitos:
• Estudiante podrá mantener la beca para su rematrícula mientras no haya perdido su calidad de estudiante regular y cumpla con los requisitos iniciales.
Financiamiento beca:
20% de descuento en arancel anual.
Consiste en la renovación de la Beca Técnico Profesional que el estudiante utilizó el año anterior.
Requisitos:
70% de aprobación de las asignaturas.
Financiamiento beca:
15% sobre arancel anual para carreras técnicas y profesional.
Es la renovación de la Beca Deportiva que el estudiante utilizó el año anterior.
Requisitos:
• Acreditar condición de deportista federado por medio de certificado entregado por la federación correspondiente.
• Mantener la condición de deportista federado mientras curse sus estudios.
• Estudiante podrá mantener la beca para su rematrícula mientras no haya perdido su calidad de estudiante regular.
Financiamiento beca:
25% de descuento en arancel.
Se trata de la renovación de la Beca Inclusión que el estudiante utilizó el año anterior. Esta beca se aplica a personas que presenten discapacidad física, visual, auditiva y/o cognitiva, que no les impida tener un Desarrollo Académico y además bajo la modalidad de estudio 100% Online. El estudiante puede optar a este beneficio previa evaluación institucional, que otorga una rebaja del 40% sobre el arancel IACC.
Requisitos:
• Cumplir con 70% de aprobación de asignaturas.
Financiamiento beca:
40% de descuento en arancel.
Consistente en aplicar beneficios a aquellos estudiantes vigentes (estudiante regular), que, durante su colegiatura, sufren un accidente cuya consecuencia, es la invalidez parcial o total.
Requisitos:
• Mantener condición de Estudiante Vigente.
• Certificado Médico actualizado (Máx. 30 días), que certifique el estado de salud.
Beneficios:
Suspensión inmediata de las gestiones de Cobranza, Suspensión o eliminación de todo tipo de publicación o acción persecutoria de pago (boletín Comercial), recalendarización del plan de pago (2 o 3 primeras cuotas por vencer, para el final del plan de pago), Recalendarización o congelamiento Académico.
Plazo de postulación:
Podrá postular a este beneficio en cualquier momento del ciclo de estudio, siempre que tenga la condición de estudiante regular.
Consistente en aplicar beneficios por accidentes de estudiante matriculado en IACC.
Requisitos:
• Mantener condición de Estudiante Vigente.
• Que la familia o el estudiante acredite con certificados médicos vigentes la accidentabilidad del estudiante.
Beneficios:
Suspensión Inmediata de las gestiones de Cobranza, Plan de Pago más extendido, recalendarización o congelamiento académico.
Plazo de postulación:
En todo momento durante el periodo en que tenga la calidad de estudiante de la institución por parte del estudiante.
Consistente en aplicar un porcentaje adicional a la renovación de la beca que el estudiante utilizó el año anterior.
Requisitos:
• Mantener continuidad en los estudios, es decir, sin suspensión temporal en el periodo anterior a la rematrícula.
• Alcanzar promedio de notas acumulado según cuadro:
PROMEDIO ACUMULADO | PORCENTAJE DE BECA |
De 85 a 93 | 5% |
De 94 a 100 | 10% |
Financiamiento beca:
Entre un 5% y un 10% de acuerdo con la nota promedio acumulado.
Plazo de postulación:
Dentro del plazo establecido para su rematrícula.
Consistente en una reevaluación y readecuación del arancel actual y sus beneficios arancelarios para apoyar a aquellos estudiantes que posean algún integrante del grupo familiar que se vea afectado por una enfermedad de alto costo.
Requisitos:
• Acreditar enfermedad con certificado médico y exámenes que lo acrediten.
Financiamiento beca:
Un 10% adicional a sus beneficios con un tope total de un 50%.
Consistente en renovación de la beca PAES que el estudiante utilizó el año anterior.
Requisitos:
• Estudiante podrá mantener la beca para su rematrícula mientras no haya perdido su calidad de estudiante regular.
• Alcanzar promedio de notas acumulado según información que se describe en:
Financiamiento beca:
PUNTAJE PTU 2022 | PUNTAJE PAES 2023 | % DE DESCUENTO CARRERA TÉCNICA | % DE DESCUENTO CARRERA PROFESIONAL | REQUISITO: % DE AVANCE ACADEMICO |
501-550 | 580-640 | 20% | 25% | 70% |
551-600 | 641-690 | 30% | 35% | 80% |
601-650 | 691-750 | 40% | 45% | 90% |
651-700 | 751-800 | 50% | 55% | 100% |
701 O MÁS | 801 O MÁS | 60% | 65% | 100% |
Se trata de la renovación de la beca ATP que el estudiante utilizó el año anterior.
Requisitos:
• Estudiante podrá mantener la beca para su rematrícula mientras no haya perdido su calidad de estudiante regular.
• 70% de aprobación de asignaturas.
Financiamiento beca:
25% de descuento sobre arancel anual.
Beca destinada a aquellos alumnos que cursen desde su segundo año de carrera en Instituto Profesional IACC y que cuenten con un emprendimiento propio.
Requisitos:
• Estudiante podrá postular a la beca mientras no haya perdido su calidad de estudiante regular.
• 70% de aprobación de asignaturas.
Financiamiento beca:
25% de descuento sobre arancel anual.
*Beca NO permite postulaciones para estudiantes de primer año o que se matriculen por primera vez en IACC.
Destinada a todos nuestros estudiantes que se encuentren en calidad de egresados de IACC.
Requisitos:
• Ser egresado de IACC.
Financiamiento beca:
30% de descuento en arancel anual de la carrera técnica o profesional y 35% de descuento en los diplomados.
Destinada a todos nuestros estudiantes que se encuentren en calidad de egresados de IACC.
Requisitos:
• Para renovar la beca el estudiante debe cumplir con 70% de aprobación de asignaturas.
• Mantener calidad de alumno regular.
Financiamiento beca:
30% de descuento en arancel anual de la carrera técnica o profesional y 35% de descuento en los diplomados.
¿Qué es?
Consiste en un subsidio de alimentación entregado a través de una tarjeta electrónica de canje, que es utilizada en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y Supermercados.
¿Quiénes la otorgan?
Se postula mediante el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
Es JUNAEB quien la asigna.
¿A que estudiantes se otorga?
• Se otorga exclusivamente a los estudiantes pertenecientes al I al VI Decil de ingreso per cápita familiar, que han sido beneficiados con Becas de Arancel o Créditos.
¿Cuánto es el monto del beneficio?
• La beca consiste en $1.600 diarios, lo cual cubre 20 días hábiles del mes, sumando un total de $32.000
¿Cómo se renueva, ¿Y por cuánto tiempo?
• La institución de educación superior debe respaldar los primeros 20 días de cada mes la nómina de estudiantes que cuentan con el beneficio, y el estado en que se encuentran (Vigente, Suspendido, eliminado).
• Desde marzo a diciembre.
¿En qué consiste?
Consiste en un aporte monetario de libre disposición que se entrega a los estudiantes de ascendencia indígena. Para la educación superior el pago es de $638.000 y se realiza en 10 cuotas (marzo- diciembre) por medio de una cuenta RUT o pago masivo del Banco Estado.
¿A quién está dirigida?
A estudiantes de ascendencia indígena de educación básica, media y superior que presentan buen rendimiento académico y una situación socioeconómica vulnerable.
¿Cómo se postula y/o renueva?
Para postular, el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Ser de origen indígena, acreditado por CONADI.
• Haber sido promovido con promedio igual o superior a 4,5 en educación superior.
• Contar con tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60%.
• Estar matriculado en una institución de educación superior reconocida por el Estado.
• No deben contar con título técnico o profesional.
Para renovar, el estudiante debe realizar la actualización y carga de antecedentes en portal de becas de JUNAEB
¿En dónde postulo y/o renuevo?
En portalbecas.junaeb.cl
Fechas de postulación:
Entre los meses de diciembre y enero.
Fechas de renovación:
Se renuevan semestralmente, para ello debe comunicarse con el Trabajador Social de su institución.
¿A quién está dirigida?
A estudiantes de educación media o superior, que presenten un rendimiento académico sobresaliente y una situación socioeconómica vulnerable
¿En qué consiste?
Consiste en un aporte monetario de libre disposición equivalente a 1.24 Unidades Tributarias Mensuales, para los estudiantes de Educación Superior.
¿Cómo se postula y renueva?
Sólo se postula estando en la enseñanza media, y se puede renovar hacia la enseñanza superior.
El proceso oficial de renovación consiste en realizar la actualización y carga de antecedentes en portal de becas de JUNAEB (portalbecas.junaeb.cl), entre los meses de diciembre y enero.
Existe una renovación semestral, para ello debe comunicarse con el Trabajador Social de su institución.
La Tarjeta Nacional Estudiantil es un beneficio administrado por JUNAEB que acredita la calidad de estudiante regular de enseñanza Básica, Media o Superior y que hace efectiva la gratuidad o rebaja en el pago de la tarifa de los servicios de locomoción colectiva.
Para acceder a ella te indicamos los estados de postulación, la descripción de cada uno y los valores asociados:
ESTADO POSTULACIÓN | DEFINICIÓN | COSTO |
Adquisición TNE Nueva | Corresponde a estudiantes que nunca hayan tenido TNE en educación superior. | $ 0 |
Revalidación TNE | Corresponde a estudiantes que tengan su TNE desde el año 2015 en educación superior y que se encuentre en buen estado. | $ 0 |
Reposición TNE | Corresponde a estudiantes que han tenido TNE, sin embargo, esta se encuentra en mal estado, es anterior al año 2015, su TNE no cuenta con chip o la tengan extraviada. | $ 3.600 |
Para postular a este beneficio completa el siguiente formulario en el link adjunto
Formulario Solicitud TNE, para enviarte la información detallada de los pasos a seguir, según sea tu caso.
Ante cualquier consulta no dudes en escribirnos a serviciostne@iacc.cl indicando tu RUT y teléfono de contacto.
¿Qué es el CAE?
Es una alternativa de financiamiento para estudiantes que iniciarán o continuarán una carrera de pregrado en instituciones acreditadas que formen parte del Sistema de Crédito para Estudios Superiores y que cumplen los requisitos establecidos por ley para acceder a esta ayuda del Estado.
Importante destacar: El CAE es un crédito y no una beca. Por lo tanto, se rige por la ley 20.027 y es administrado por Comisión INGRESA.
Características generales:
• Se postula a través del FUAS.
• No requiere avales familiares.
• Se otorga en UF con tasa de interés anual de UF + 2%.
• Financia sólo arancel, no financia matrícula ni gastos de titulación.
• No contempla pagos mientras se cursan estudios.
• Se comienza a pagar 18 meses después del egreso, o en el mes de noviembre siguiente a la declaración de deserción.
• Se puede pagar entre 5 a 20 años. Esto lo define ingresa con relación al monto adeudado.
• Puede congelar un año de carrera con su CAE.
• Puede solicitar monto $0, en caso de no solicitar financiamiento en el periodo.
• Monto mínimo para solicitar $200.000.
¿Quiénes pueden postular?
• Chilenos o extranjeros con residencia definitiva en el país.
• Matricularse en una carrera de pregrado en una institución de educación superior autónoma, acreditada y que participe del Sistema de créditos con Garantía Estatal.
• No haber egresado de una carrera universitaria conducente al grado de licenciado, que haya sido financiada con el Fondo Solidario de Crédito Universitario y/o con el CAE.
• Cumplir con las exigencias académicas mínimas establecidas por ley.
Requisitos de postulación estudiantes IACC:
Alumnos de curso superior
Acreditar la aprobación del 70% del total de créditos o cursos inscritos en los últimos dos semestres cursados y concluidos (o año, en el caso de carreras anuales), y adicional tener un promedio general igual o superior a 4,99.
Si al momento de la postulación, el estudiante ha cursado y concluido sólo un semestre en su institución, el porcentaje se calculará respecto del total de cursos o créditos inscritos en dicho semestre.
Alumnos nuevos
NEM igual o superior a 53.1, o puntaje PTU igual o superior a los 475 entre matemáticas y lenguaje en los dos últimos años.
¿Dónde postulo al CAE?
En www.fuas.cl
¿Qué es FUAS?
El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) creado por el Mineduc tiene por sentido facilitar la postulación simultánea a todas las becas, de acuerdo con el reglamento vigente. Este proceso finaliza al validar el formulario y entregar los antecedentes que respaldan la postulación.
¿Qué ocurre si no postulo al FUAS?
No podrá optar al CAE, es fundamental que se llene la ficha y es de responsabilidad del estudiante llevarlo a cabo.
¿Fecha de postulación?
Existen dos fechas de postulación:
La primera en los meses de octubre y noviembre, y la segunda, entre los meses de febrero y marzo.
Firma del Crédito con Aval del Estado
En primera instancia el alumno declara de manera formal en su institución de estudio que acepta este crédito otorgado por Comisión INGRESA.
En segunda instancia, una vez que la institución respalda esta matricula con CAE a comisión INGRESA, el estudiante es llamado a una segunda y última firma, que corresponde al banco que se adjudicó la licitación. Esto se lleva a cabo de manera presencial en una sede o sucursal que se informa previamente a los estudiantes.
Si el estudiante no firma este documento, el banco no puede otorgar el crédito, por lo tanto, pierde el beneficio, y deberá acercarse a su casa de estudio a regularizar su situación financiera, y si lo desea, volver a postular al CAE para obtenerlo el año siguiente.
La firma en el banco, sólo la realizan los alumnos que por primera vez optan al beneficio CAE, el resto sólo renueva en su institución de Educación acreditada.
ESTUDIANTE “CON CAE” DESDE OTRA INSITITUCIÓN:
Estudiante IACC:
• Debe presentar 70% de avance académico, del último año cursado en IACC.
• Contactarse con rematrículas para ver descuentos y monto a pagar.
• Ingresar al portal de www.ingresa.cl y solicitar monto acordado en contrato con Cuponera CAE.
• Si no desea solicitar monto, debe ingresar al portal www.ingresa.cl y marcar opción “No requiero financiamiento”, de esta forma su CAE quedara renovado, pero sin monto.
Estudiantes que provienen de otras instituciones:
• Debe presentar 100% de avance académico de los 2 últimos semestres cursados en la IES anterior, o bien, si sólo curso un semestre, este debe estar completamente aprobado.
*Para lo anterior, se solicitará que el estudiante presente la malla y concentración de notas de la carrera anterior.
Puedes realizar consultas o aclarar algunas inquietudes en nuestro mail financiamientoestudiantil@iacc.cl.