Título Profesional: Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia
Duración: 2 años




¡Estudia Técnico en Educación Parvularia en IACC!

El egresado de la carrera Técnico en Educación Parvularia de Nivel Superior, del Instituto Profesional IACC tendrá formación en los componentes estructurales del Currículum de Educación Parvularia, que le permitirán evidenciar conocimientos para generar ambientes de aprendizajes significativos, creando entornos saludables de respeto y valoración de los párvulos como un legítimo otro.

Lo anterior, le permitirá promover el desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico de manera transversal en los ámbitos de formación personal y social, comunicación integral y la interacción y comprensión del entorno.

Además, el Técnico en Párvulos del Instituto Profesional IACC, sabrá apoyar en el desarrollo de aprendizajes de calidad en los párvulos, considerando la educación inclusiva y el trabajo colaborativo tanto con la comunidad educativa, como la familia.

Por lo que sus ámbitos de desempeño corresponden al desarrollo integral del niño y la niña y a la organización e implementación de experiencias de aprendizajes diversificadas en Educación Parvularia.

Requisitos
No encontrarse inhabilitado/a por la ley 20.594
Licencia de Enseñanza Media
Cédula de Identidad vigente
Perfil de Egreso

  • Participar activamente en la planificación generando ambientes de aprendizajes significativos que promuevan el desarrollo integral del párvulo.
  • Participar y apoyar en la evaluación de los procesos de aprendizaje, colaborando con el educador para la toma de decisiones pedagógicas que favorezcan el desarrollo integral del párvulo.
  • Desarrollar conocimientos de la psicología relacionado con las conductas y características del párvulo.
  • Colaborar en actividades que promuevan la creatividad del niño y la niña, considerando como principio básico el juego, la confianza y la formación valórica.
  • Elaborar recursos didácticos de apoyo a la labor pedagógica utilizando entre otras, herramientas tecnológicas que faciliten el proceso de aprendizaje.
Como sello distintivo de la formación en IACC, habrá desarrollado las capacidades de autogestión, asumiendo un compromiso ético social en su actuar, que le permita desenvolverse eficazmente en el campo laboral. Conjuntamente, mostrará capacidades para comunicarse de manera efectiva utilizando un lenguaje oral y escrito que le permita expresar sus ideas en distintos contextos. También podrá resolver problemas del entorno con recursos y elementos disponibles para solucionarlas.

Campo Laboral

El Técnico en Educación Parvularia de IACC podrá desempañarse en ámbitos públicos, privados y Organismos No Gubernamentales (ONGs), tales como Salas Cuna, Jardines infantiles y Servicios de Bienestar. También podrá ejercer en Fundaciones y Programas de apoyo a la infancia, Escuelas de Párvulos, Escuelas de Lenguaje, Colegios Municipales, Particular Subvencionados, Particulares y de forma libre la Educación Parvularia.


Vías de Admisión Especial
La carrera Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia cuenta con admisión especial a través del Sistema de Ingresos Diferenciados, programa académico que reconoce la experiencia previa laboral o la educación formal o no formal que posee el postulante. Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia admite tres vías de ingreso de las cinco totales que conforman el programa:
  • Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) basado en experiencia: Mecanismo académico para el reconocimiento de aprendizajes adquiridos en entornos informales y/o no formales, experiencia laboral y de liderazgo, que valida la experiencia reconociendo asignaturas de la carrera adscrita.
  • Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) a través de Examen de Conocimientos Relevantes: Puedes ingresar por este mecanismo poniendo a prueba tus conocimientos teóricos, certificados o acreditaciones de cursos, talleres u otras actividades de capacitación en materias específicas afines y que sean distintas a las asignaturas cursadas en alguna institución de educación superior, nacional o extranjera.
  • Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP) a través de Articulación con Educación Media Técnico Profesional: reconoce la formación en especialidades afines, que han sido desarrolladas en liceos técnico-profesionales con convenio, considerando sus respectivos criterios.
*Cabe destacar que las vías de ingreso del Sistema de Ingresos Diferenciados varían según cada carrera a consultar.

Conoce nuestras Becas y Beneficios