En la carrera online de Ingeniería en Prevención de Riesgos los estudiantes adquieren los conocimientos, habilidades y aptitudes que les permitirán gestionar la prevención de riesgos, creando programas de seguridad y salud ocupacional.
También podrá evaluar las áreas industriales en términos de higiene, temas ambientales y de calidad de los procesos de seguridad para realizar tareas de planificación y gestión de las acciones correctivas y preventivas en materias de seguridad y salud ocupacional, mejorando los procesos productivos y su eficiencia.
La carrera forma a través de la modalidad online un Ingeniero en Prevención de Riesgos que responde a las necesidades del entorno productivo, contribuyendo de manera ética y comprometida al progreso de la sociedad.
El Ingeniero Prevencionista de Riesgos contará autonomía y capacidades de análisis, resolución de problemas y proactividad que le permitan tomar decisiones en su ámbito laboral, con una conciencia valórica para desenvolverse con honestidad, rectitud y transparencia en el contexto laboral en que se desempeñen, con una visión comprometida con el medioambiente.
El egresado del Programa de Continuidad de Ingeniería en Prevención de Riesgos de IACC, estará capacitado para generar y evaluar soluciones a problemas complejos, gestionar personas, recursos financieros y materiales requeridos, liderar equipos de trabajo en diversos contextos, definir y planificar estrategias para innovar en procesos propios de su área profesional.
A su vez por administrar los procesos de seguridad y salud ocupacional, planificando, diseñando y ejecutando programas de prevención de riesgos, accidentes laborales e impacto medioambiental, que permitan mejorar la productividad y sustentabilidad de la organización, disminuyendo el impacto de la actividad empresarial en la salud de sus trabajadores y el entorno.
Por ello, contará con conocimientos en las áreas de prevención, legislación, ergonomía, salud y primeros auxilios, higiene industrial, emergencias, medio ambiente y sistemas integrados de gestión.
Sus habilidades se enfocarán en diagnosticar, implementar, controlar y proponer mejoras a los procesos productivos en términos de higiene, ambientales y de calidad, administrando recursos disponibles y liderando equipos en la implementación de medidas preventivas y/o correctivas que mejoren las condiciones de salud y seguridad en el trabajo, promoviendo la mejora continua e integrada de los sistemas de seguridad, calidad y ambiente de la empresa u otros que esta decida estructurar y gestionar.
El egresado del Programa de Continuidad de Ingeniería en Prevención de Riesgos de IACC, estará capacitado para administrar la gestión de los procesos enfocados en la seguridad, la calidad y el medio ambiente, utilizando información y herramientas para resolver problemáticas con una visión innovadora en la proyección de las respectivas mejoras.
Por otro lado, será capaz de evaluar planes de seguridad y prevención, gestionar y desarrollar procesos que impliquen acciones preventivas y correctivas en el ámbito de la administración de la higiene industrial, riesgos de accidentes y enfermedades profesionales. Asimismo, estará capacitado para administrar los recursos necesarios para la generación de medidas preventivas de situaciones de emergencia, tanto naturales como antrópicas y accidentes derivados de las mismas, de acuerdo con procedimientos y normativa legal vigente, nacional e internacional, con el fin de evitar daños en las personas e instituciones.
Debido al sello distintivo de IACC, contará con capacidades transversales de autogestión, trabajo colaborativo liderando equipos, actualización disciplinar permanente frente a los desafíos que se le presentan; compromiso con la seguridad y salud integral de las personas, considerando los aspectos físicos, psicosociales y laborales, el cuidado del medio ambiente y la mejora continua de los procesos productivos de las organizaciones. A su vez, desarrollará habilidades tecnológicas asociadas a las nuevas tendencias y habilidad para la adaptación al trabajo on site e in site además del teletrabajo, para la eficiencia y eficacia en su desempeño profesional.
Este profesional, podrá desempeñarse en el área pública o privada, en distintos sectores productivos y de servicios, giros y tamaños, tales como industria manufacturera, agrícola, forestal, transporte, minera, entre otros que requieren del área de prevención de riesgos; todo esto, para agregar valor y dar cumplimiento a los objetivos organizacionales. También, podrá desempeñarse de forma independiente como Asesor Técnico y participar en los Organismos Administradores del Seguro Ley 16.744.