Título Profesional: Ingeniero/a Industrial
Salida Intermedia: Técnico en Control Industrial
Duración: 2 años
Modalidad: 100% Online




¡Estudia Programa de Continuidad en Ingeniería Industrial en IACC!

En la carrera online de Ingeniería Industrial se formará un profesional que tenga los conocimientos y herramientas para poder planificar, gestionar y proponer sistemas de procesos industriales, administrar los sistemas de gestión tanto parciales como integrados.

Podrá evaluar y analizar las problemáticas productivas basada en las evidencias e indicadores propios de los procesos industriales, desarrollar herramientas para la eficiencia productiva dentro de la organización y en su relación con otras empresas contratistas y subcontratistas.

Perfil de Egreso

El egresado del Programa de Continuidad de Ingeniería Industrial del Instituto Profesional IACC, estará capacitado para generar y evaluar soluciones a problemas complejos, gestionar personas, recursos financieros, liderar equipos de trabajo en diversos contextos, definir y planificar estrategias para innovar en procesos propios de su área profesional.

Además, contará con capacidades para diseñar, planificar, ejecutar, evaluar y mejorar sistemas de producción, ya sea de bienes o servicios, para optimizar la productividad de la organización, aplicando elementos de prevención de riesgos y la normativa legal vigente, dando respuesta a las necesidades de su entorno y considerando los elementos tecnológicos, económicos, socioculturales y ambientales.

Este profesional contará con conocimientos sobre la industria, interpretación de diferentes lecturas de planos, diagramas de flujos de procesos productivos y de servicios, ciencias básicas en procesos industriales, máquinas y herramientas, logística y provisión de recursos, planificación y fases de proyectos, prevención de riesgos y normativa legal vigente.

Sus habilidades se centran en identificar, plantear y resolver problemas asociados a su área de trabajo, gestionar la operación y mantenimiento en plantas industriales, localizar y mitigar el impacto ambiental producto de la operación industrial, evaluar factibilidad técnica, económica y ambiental de proyectos, interpretar y analizar resultados estadísticos obtenidos a partir de bases de datos para moldear información y tomar decisiones estratégicas, diseñar y aplicar sistemas integrados de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad industrial.

El Ingeniero Industrial de IACC, También será capaz de formular y evaluar proyectos en diferentes áreas como la minería, energía, silvoagropecuaria, entre otras, con el fin de generar soluciones integrales que permitan la optimización de los procesos productivos, operacionales y de servicio o proyectos de inversión.

Debido al sello distintivo de IACC, contará con capacidades transversales vinculadas con la autogestión en su quehacer profesional, trabajo colaborativo liderando equipos, actualización disciplinar permanente frente a los desafíos que se le presentan y el manejo de las tecnologías asociadas al teletrabajo, compromiso con el cuidado del medio ambiente y la mejora en la productividad poniendo en práctica la gestión y control estratégico.

A su vez, poseerá una mirada crítica y analítica, favorable para la resolución de problemas y la toma de decisiones dentro de las organizaciones, promoviendo una conciencia valórica que le permita desenvolverse con honestidad, rectitud y transparencia en el contexto de sus funciones laborales.

Capacidades del Perfil de egreso

Capacidades sello y de empleabilidad:
  • Autogestión, competente para el mundo del trabajo, compromiso ético social, comunicación efectiva, resolución de problemas, trabajo colaborativo, gestión de la información y el conocimiento, manejo de tecnologías de la información y comunicación (TIC), pensamiento crítico.
Capacidades disciplinares:
  • Gestionar procesos y/o procedimientos, utilizando información y herramientas para resolver problemáticas a partir del análisis de datos provenientes de actividades vinculadas a su quehacer profesional.
  • Implementar mejorasen la organización, con la finalidad de aportar valor agregado a la ejecución y control de los procesos relacionados a su ejercicio profesional.
  • Aplicar los elementos que conforman el marco legal, normativas vigentes y estándares establecidos, para optimizar la gestión de procesos asociados a su desempeño profesional.
  • Dirigir la gestión del mantenimiento y de procesos industriales, a partir del análisis y detección de situaciones problemáticas, interpretación de variables, uso de herramientas análogas y digitales, monitoreando procesos para la toma de decisiones estratégicas.
  • Liderar el desarrollo de planes predictivos, correctivos y preventivos de equipos y herramientas para dar cumplimiento a la continuidad operacional y la optimización de los recursos disponibles, mediante el uso de las TIC, considerando los objetivos establecidos en los planes operacionales, procedimientos de trabajo y la normativa legal vigente.
  • Evaluar procesos industriales y servicios de diversos sectores para garantizar el cumplimiento de la planificación de operaciones establecidas mediante la aplicación de herramientas de control, evaluando y analizando diversos factores (matemáticos, físicos y químicos) que propicien la optimización de las operaciones, considerando el cumplimiento de los reglamentos, modelos de circularidad internos y normas de calidad, seguridad laboral y ambiental.
  • Elaborar tareas relacionadas a la producción de bienes y servicios, utilizando equipos industriales para el control de sistemas de almacenamiento e inventarios en virtud de las demandas del mercado y la organización, manejando técnicas y herramientas logísticas en base a los procedimientos, acuerdos comerciales y legislación vigente.
  • Evaluar la factibilidad y pertinencia de planes de negocios y proyectos innovadores a partir del diagnóstico, planificación, gestión, implementación, seguimiento y monitoreo de procesos, haciendo uso de las TIC, analizando la demanda, ofertas, precios de bienes y servicios.
  • Administrar operaciones para la correcta ejecución de lo planificado, gestionando estratégicamente el desarrollo del control de procesos, servicios y mantención, mediante el seguimiento y monitoreo, apoyándose en el uso de la tecnología para el análisis de datos, en función de la calidad de las operaciones.

Campo Laboral

El egresado del Programa de Continuidad de Ingeniería Industrial podrá desempeñarse en todo tipo de organizaciones ya sean públicas o privadas, desde pequeñas a grandes empresas de diferentes sectores productivos, comerciales, financieros, tecnológicos o de asesorías, enfocado directamente en las áreas de producción, mantención, logística, abastecimiento, gestión de calidad, costos o planificación.

También contará con las herramientas y destrezas para poder desempeñar de forma externa a modo de consultor o emprendiendo, realizando asesorías, haciendo cumplir la normativa vigente, logrando el desarrollo de una organización liderando, planificando y generando oportunidades de desarrollar proyectos sostenibles y sustentables, tanto en modalidad presencial como en modalidad de teletrabajo.

Requisitos Adicionales

  • Licencia de Enseñanza Media
  • Cédula de Identidad vigente
  • Certificado original o copia legalizada ante notario público de certificado de título o egreso de carrera técnica de nivel superior afín, no superior a 10 años.
  • Certificado original o fotocopia legalizada ante notario público de concentración de notas de la carrera técnica nivel superior afín. * En caso de carreras no afines, se deberá evaluar caso a caso la situación.


Conoce nuestras Becas y Beneficios