IACC FORTALECE MODELO DE ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE CON EL LANZAMIENTO DE UNA NUEVA UNIDAD

14 agosto, 2019  |  Tiempo de lectura: 3 min

Con el objetivo de seguir potenciando el acompañamiento a nuestros estudiantes y de fortalecer el Modelo Educativo de Instituto Profesional IACC, se llevó a cabo el lanzamiento de la Unidad de Apoyo Socioafectivo. Actividad que contó con la participación de la destacada psicóloga, Pilar Sordo, quien expuso sobre “El rol de las emociones en el ejercicio profesional”.

En la oportunidad, el Rector de IACC, Raymond Rosal, destacó que: “desde hace once años Instituto Profesional IACC es una institución de educación superior que imparte clases en modalidad 100% online y desde sus inicios el centro ha sido el estudiante, quien desde que ingresa a estudiar a IACC recibe un apoyo permanente por parte de los tutores de inducción, de los consejeros estudiantiles, de los docentes y hoy de manera adicional, cuentan también con el apoyo de la unidad de apoyo socioafectivo”.

Por otra parte, el Vicerrector Académico de IACC, Jorge Valenzuela, reforzó cuál es la labor de esta nueva unidad explicando que “se orienta al acompañamiento del estudiante que presenta problemas de índole social y afectivo, que está en riesgo de abandonar su carrera o que manifieste explícitamente que requiera ayuda profesional de índole psicológico, afectivo, económico o de otros problemas de tipo social. Esta área se encuentra integrada por profesionales del área de Trabajo Social, Psicología y Terapias Complementarias”.

Durante la actividad, la conferencista, Pilar Sordo aseguró que: “me parece que es fundamental contar con una unidad así, esto debería existir en cada etapa escolar, que tengan las miradas emocionales o de la bondad y de sacar lo mejor de cada ser humano como principio educativo, esto tiene que ver con un acto de salud, es importante que depositen sus emociones en estas unidades para poder sanar”

La Unidad de Apoyo Socio Afectivo de Instituto Profesional IACC tiene como misión comprender al estudiante como un ser integral, desde su individualidad y como un integrante de un todo, apreciar sus particularidades, interacciones y procesos, estableciendo diversas metodologías de intervención para propender a una mejor calidad de vida del estudiante de manera tal que posibilite la consecución de logros de las metas académicas.

Notas relacionadas

Junto a Fundación Melyna Montes llevamos la educación superior 100% online a Bajos de Mena

5 septiembre, 2025

Leer más
En IACC celebramos que Francisco Cayulef se una a nuestra comunidad educativa

21 agosto, 2025

Leer más
Firmamos convenio con el Comité Paralímpico para abrir nuevas oportunidades a deportistas a lo largo de Chile

19 agosto, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA