El ambiente: un nuevo actor en la educación parvularia

24 de octubre de 2022  |  Tiempo de lectura: 3 min

Autor
  • Autor: Paz Lorca
  • Cargo: Directora Escuela de Desarrollo Social y Educación
  • Ubicación: El Dínamo
  • Publicado: 24 de octubre de 2022

Una notoria disminución en el desarrollo de las habilidades lectoras en la primera infancia fue una de las grandes secuelas que dejó el confinamiento obligado a raíz de la pandemia, pues en promedio los colegios y liceos estuvieron entre 30 a 40 semanas cerradas, según cifras de la Unesco.

Fue la familia quien asumió la responsabilidad de educar en casa, organizando tiempos, espacios y prioridades, según las necesidades de cada grupo y las circunstancias que como sociedad enfrentábamos. Por ello, se planteó desde el gobierno entregar orientaciones pedagógicas que apoyaran este aprendizaje limitado por la pandemia, creando un nuevo desafío para la formación de técnicos y profesionales en el área de la Educación Parvularia.

 

Notas relacionadas

Álvaro Fuenzalida, rector del Instituto Profesional iacc: “El rol de la educación online va a ser cada vez más fuerte”

15 septiembre, 2025

Leer más
Carta al Director: Cuidar a quienes nos cuidan

15 septiembre, 2025

Leer más
IACC y Fundación Melyna Montes llevan la educación superior 100% online a vecinos de Bajos de Mena

15 septiembre, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA