Educación online y la debida atención de las autoridades

19 de julio de 2023  |  Tiempo de lectura: 3 min

Autor
  • Autor: Raymond Rosal
  • Cargo: Rector IACC
  • Ubicación: El Heraldo
  • Publicado: 19 de julio de 2023

Mientras se discute un nuevo texto constitucional, el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) asegura que los institutos profesionales aumentaron nuevamente su matrícula (5,6%) concentrando en total a más de 419 mil alumnos. Este hito histórico se suma a que el mayor incremento de los últimos años en el ingreso a carreras de pregrado (13,1% con respecto a 2022) se observa en los programas a distancia.

Con estos datos en mente, creo que es tiempo para que las autoridades asuman un rol más activo en torno a la educación online, potenciando y apoyando el trabajo que se realiza desde los institutos profesionales y centros de formación técnica. La democratización del acceso a la enseñanza superior proviene justamente de la modalidad a distancia, que permite llegar a zonas remotas para capacitar al talento local evitando su migración a zonas urbanas alejadas.

Notas relacionadas

Álvaro Fuenzalida, rector del Instituto Profesional iacc: “El rol de la educación online va a ser cada vez más fuerte”

15 septiembre, 2025

Leer más
Carta al Director: Cuidar a quienes nos cuidan

15 septiembre, 2025

Leer más
IACC y Fundación Melyna Montes llevan la educación superior 100% online a vecinos de Bajos de Mena

15 septiembre, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA