Para más información, déjanos tus datos de contacto. Te enviaremos la malla curricular y otros detalles relevantes sobre el proceso de Admisión 2025 directamente a tu correo electrónico.
Especialízate en IACC, la institución con acreditación avanzada más elegida para estudiar online del país
El Diplomado en Inteligencia Artificial con Python entrega una formación práctica, progresiva y contextualizada a la realidad latinoamericana, orientada al desarrollo de soluciones inteligentes mediante herramientas modernas.
Su enfoque 100% aplicado permite a los participantes dominar programación, análisis de datos, machine learning, procesamiento de lenguaje natural (NLP) y visión computacional dentro de un entorno de desarrollo Python.
Cada módulo de 40 horas, se estructura por competencias e incluye desafíos reales con entregables funcionales, asegurando una experiencia formativa centrada en la implementación inmediata. Está dirigido a profesionales y técnicos del área informática, matemática, ingeniería o disciplinas afines, así como a estudiantes y egresados que deseen actualizarse en tecnologías de inteligencia artificial y automatización.
Este diplomado está dirigido a profesionales y técnicos del área de informática, ingeniería, estadística, matemática aplicada o carreras afines, que cuenten con conocimientos básicos de programación y lógica computacional.
También pueden acceder estudiantes o egresados con interés en automatización, ciencia de datos o inteligencia artificial que busquen actualizarse en herramientas modernas.
Licencia de Enseñanza Media.
Copia de Cédula de Identidad.
Descubre más sobre los
Contenidos
Módulo I
Fundamentos de Python, Matemáticas y Análisis de Datos
Resultado de Aprendizaje
Aplicar estructuras básicas de programación con Python y librerías como NumPy, Pandas y Matplotlib para crear scripts que analicen y visualicen datos estructurados, resolviendo tareas iniciales de ciencia de datos de forma comprensible y funcional mediante notebooks organizados y documentación clara.
Lección 1: Python básico y estructuras de control. Lección 2: Librerías para ciencia de datos. Lección 3: Fundamentos matemáticos para IA. Lección 4: Evaluación Final módulo.
Módulo II
Aprendizaje Automático y Procesamiento de Lenguaje Natural
Resultado de Aprendizaje
Organizar la integración de técnicas de aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural siguiendo criterios técnicos claros y métricas de desempeño adecuadas, para estructurar resultados comprensibles y justificados, con la finalidad de evaluar y presentar soluciones inteligentes aplicadas a problemas reales basados en datos textuales.
Lección 1: Machine Learning. Lección 2: Aprendizaje supervisado y clasificación aplicada. Lección 3: Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP). Lección 4: Evaluación Final módulo.
Módulo III
Visión por Computador y Redes Neuronales
Resultado de Aprendizaje
Crear soluciones integradas que combinen visión por computador y redes neuronales, implementando modelos supervisados y redes convolucionales, para enfrentar desafíos en clasificación, análisis y automatización, en contextos reales, asegurando desempeño, efectividad e impacto mediante estrategias innovadoras.
Lección 1: Visión por computador. Lección 2: Redes Neuronales y Convoluciones. Lección 3: Optimización y mejora de redes neuronales
Lección 4: Evaluación Final módulo.
Conoce más sobre Diplomado en Inteligencia Artificial con Python
El Diplomado en Inteligencia Artificial con Python está orientado a profesionales, técnicos y estudiantes de la tecnología que buscan desarrollar competencias prácticas en programación, análisis de datos y aplicación de modelos de inteligencia artificial. Su modalidad 100% online, con clases sincrónicas en cada módulo, favorece el aprendizaje activo y la interacción con docentes especialistas, en un entorno flexible y colaborativo que potencia tanto la teoría como la práctica aplicada.
Este programa ofrece una experiencia formativa diferenciadora, basada en un enfoque práctico y progresivo, adaptado al contexto latinoamericano. Como característica diferenciadora, integra programación en Python, análisis de datos, machine learning, procesamiento de lenguaje natural (NLP) y visión por computador. Cada módulo incorpora desafíos con entregables funcionales, lo que asegura un aprendizaje aplicado y directamente transferible a distintos entornos laborales.
El Módulo I aborda los fundamentos de Python, matemáticas y análisis de datos, entregando las bases necesarias para trabajar con librerías como NumPy, Pandas y Matplotlib. El Módulo II se centra en el aprendizaje automático y el procesamiento de lenguaje natural, integrando técnicas de machine learning y NLP para la resolución de problemas reales basados en datos textuales. Finalmente, el Módulo III profundiza en visión por computador y redes neuronales, orientado al diseño de soluciones inteligentes para clasificación, análisis y automatización en contextos prácticos.
Modalidad de Estudio 100% online
Plataforma 24/7, videos e inducción, foros y actividades, material descargable.
Sesión sincrónica durante el desarrollo del programa.
Interacción permanente entre los participantes y docentes a través de la plataforma IACC.
Los contenidos y actividades son contextualizadas.
Las evaluaciones se realizan al finalizar cada módulo.
El cuerpo docente cumple un rol motivador y de retroalimentación de manera personalizada, siendo fundamental para la co-construcción del conocimiento, aportando, además, información valiosa respecto de los logros obtenidos en función de los aprendizajes esperados.
La duración del diplomado es 120 horas cronológicas distribuidas en 12 semanas, con una carga de 10 horas por semana.
El diplomado cuenta con una semana de receso al finalizar el módulo I y II.
Al finalizar el diplomado, los participantes serán capaces de desarrollar soluciones inteligentes mediante técnicas de programación en Python, análisis de datos, aprendizaje automático y redes neuronales, para resolver problemas reales relacionados con información textual, visual y estructurada, asegurando eficiencia, trazabilidad y validez de los resultados.
El Diplomado en Inteligencia Artificial con Python está orientado a profesionales, técnicos y estudiantes de la tecnología que buscan desarrollar competencias prácticas en programación, análisis de datos y aplicación de modelos de inteligencia artificial. Su modalidad 100% online, con clases sincrónicas en cada módulo, favorece el aprendizaje activo y la interacción con docentes especialistas, en un entorno flexible y colaborativo que potencia tanto la teoría como la práctica aplicada.
Este programa ofrece una experiencia formativa diferenciadora, basada en un enfoque práctico y progresivo, adaptado al contexto latinoamericano. Como característica diferenciadora, integra programación en Python, análisis de datos, machine learning, procesamiento de lenguaje natural (NLP) y visión por computador. Cada módulo incorpora desafíos con entregables funcionales, lo que asegura un aprendizaje aplicado y directamente transferible a distintos entornos laborales.
El Módulo I aborda los fundamentos de Python, matemáticas y análisis de datos, entregando las bases necesarias para trabajar con librerías como NumPy, Pandas y Matplotlib. El Módulo II se centra en el aprendizaje automático y el procesamiento de lenguaje natural, integrando técnicas de machine learning y NLP para la resolución de problemas reales basados en datos textuales. Finalmente, el Módulo III profundiza en visión por computador y redes neuronales, orientado al diseño de soluciones inteligentes para clasificación, análisis y automatización en contextos prácticos.
Modalidad de Estudio 100% online
Plataforma 24/7, videos e inducción, foros y actividades, material descargable.
Sesión sincrónica durante el desarrollo del programa.
Interacción permanente entre los participantes y docentes a través de la plataforma IACC.
Los contenidos y actividades son contextualizadas.
Las evaluaciones se realizan al finalizar cada módulo.
El cuerpo docente cumple un rol motivador y de retroalimentación de manera personalizada, siendo fundamental para la co-construcción del conocimiento, aportando, además, información valiosa respecto de los logros obtenidos en función de los aprendizajes esperados.
La duración del diplomado es 120 horas cronológicas distribuidas en 12 semanas, con una carga de 10 horas por semana.
El diplomado cuenta con una semana de receso al finalizar el módulo I y II.
Al finalizar el diplomado, los participantes serán capaces de desarrollar soluciones inteligentes mediante técnicas de programación en Python, análisis de datos, aprendizaje automático y redes neuronales, para resolver problemas reales relacionados con información textual, visual y estructurada, asegurando eficiencia, trazabilidad y validez de los resultados.
Consentimiento para el Tratamiento de Datos Personales
Al enviar este formulario, autorizo expresamente a Instituto Profesional IACC para que recolecte, almacene y trate mis datos personales, incluyendo mi nombre, correo electrónico, teléfono y demás información entregada voluntariamente, con la única finalidad de contactarme y entregarme información sobre sus programas, actividades y servicios educativos.
Declaro que he sido informado/a de lo siguiente:
Mis datos serán tratados de manera confidencial y conforme a la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, así como a las modificaciones introducidas por la Ley N° 21.521, cuyo régimen de aplicación plena entrará en vigencia en diciembre de 2026.
La base jurídica para este tratamiento es mi consentimiento, el cual podré retirar en cualquier momento, sin efectos retroactivos, mediante una solicitud a datospersonales@iacc.cl.
Podré ejercer mis derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de mis datos personales.
IACC implementa medidas técnicas y organizativas de seguridad para resguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de mis datos personales.
Mis datos no serán compartidos con terceros no autorizados ni utilizados para finalidades distintas a las señaladas.