Entendemos que hacer que el aprendizaje ocurra y fortalecer competencias clave para la vida laboral, como el liderazgo y el trabajo en equipo, es fundamental, especialmente en un entorno 100% online. Por eso, hemos actualizado nuestro Aula Virtual, ahora basada en la última versión de la plataforma Moodle. En línea con nuestra estrategia institucional de innovación educativa. Esta renovación beneficiará a más de 33 mil estudiantes activos en todo Chile.
La nueva plataforma destaca por su diseño moderno, una navegación más sencilla y mejor usabilidad en distintos dispositivos. Hemos incorporado una estructura de curso visualmente clara y una línea de tiempo integrada que permite a cada estudiante visualizar fechas clave, entregas próximas y su progreso individual de forma clara y ordenada.
Además, optimizamos el panel de usuario para ofrecer acceso rápido a tareas, notas, mensajes y actividades pendientes, favoreciendo así una mayor autonomía en el proceso de aprendizaje de cada estudiante.
“Apostamos por una tecnología que no solo acompaña, sino que potencia el aprendizaje”, así lo explica Álvaro Fuenzalida, nuestro rector.
¿Cómo formamos competencias clave en un espacio 100% online?
En este nuevo entorno, promovemos el desarrollo de habilidades como el liderazgo y el trabajo en equipo a través de actividades colaborativas que requieren organización de roles, reflexión compartida y procesos de auto y coevaluación.
La plataforma también facilita la trazabilidad de las interacciones académicas, permitiéndonos recoger datos clave en tiempo real sobre participación y desempeño. Esta información es analizada por nuestro equipo de Análisis Institucional para asegurar la mejora continua de nuestros procesos formativos.
En cuanto a integridad académica, mantenemos el uso de Turnitin, una herramienta que mide el nivel de coincidencia de los trabajos con documentos publicados en la web, reforzando así la ética en el aprendizaje.
Finalmente, desde enero de 2025, avanzamos en nuestra política de inclusión con la implementación del lenguaje neutro. Esta iniciativa promueve una comunicación respetuosa, libre de sesgos de género, alineada con nuestros principios de diversidad e igualdad.