Detox digital con «dumpphone»: La estrategia para liberarse de la dependencia móvil

16 de enero de 2024  |  Tiempo de lectura: 3 min

Autor
  • Autor: Paz Lorca
  • Cargo: Directora Escuela de Desarrollo Social y Educación
  • Ubicación: Concierto.cl
  • Publicado: 16 de enero de 2024

La adicción a los smartphones es una realidad global. La hiperconectividad a menudo se traduce en ansiedad, estrés y dependencia digital. En respuesta, surge la tendencia del dumpphone, una práctica que implica abandonar los dispositivos móviles modernos para desconectar y reconectar con el presente. Desintoxicación digital: ¿En qué consiste? La «detox digital» busca liberarse temporalmente de los dispositivos móviles para reducir la ansiedad digital y reconectar con otras formas de interactuar con el entorno.

El uso de antiguos celulares, limitados a llamadas y mensajes de texto, se ha convertido en una salida para aquellos saturados por la hiperconectividad. Paz Lorca, directora de la Escuela de Desarrollo Social y Educación del Instituto Profesional IACC, destaca que el uso actual de los smartphones se basa en tener todo en un solo dispositivo, desde datos personales hasta conexiones sociales.

Sin embargo, el retorno a los celulares antiguos es una respuesta para reconectar con lo simple y el presente. Lorca señala que la acción de regresar a los celulares antiguos es una invitación a reflexionar sobre el tiempo dedicado a la tecnología y su impacto en la salud y el entorno.

Notas relacionadas

Álvaro Fuenzalida, rector del Instituto Profesional iacc: “El rol de la educación online va a ser cada vez más fuerte”

15 septiembre, 2025

Leer más
Carta al Director: Cuidar a quienes nos cuidan

15 septiembre, 2025

Leer más
IACC y Fundación Melyna Montes llevan la educación superior 100% online a vecinos de Bajos de Mena

15 septiembre, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA