Día Mundial del Autismo: una oportunidad para derribar mitos

31 de marzo de 2023  |  Tiempo de lectura: 3 min

Autor
  • Autor: Paz Lorca
  • Cargo: Directora Escuela de Desarrollo Social y Educación
  • Ubicación: El Martutino
  • Publicado: 31 de marzo de 2023

Recientemente celebramos la promulgación de la Ley TEA en Chile, una normativa que adquiere un mayor significado en el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, jornada en la que se invita a la sociedad a respetar y apoyar activamente a quienes tienen esa condición.

Creo que es indispensable derribar estigmas y falsas creencias para mejorar su calidad de vida, aceptando el aporte que pueden entregar como estudiantes, trabajadores, padres y madres. Seamos claros, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición, no una enfermedad.

Por ello, como educadora, me gustaría aclarar que no existen dos personas iguales con autismo, pues la forma en que se comunicarán e interactuarán socialmente depende de su desarrollo personal y de los apoyos que puedan tener.

Notas relacionadas

Álvaro Fuenzalida, rector del Instituto Profesional iacc: “El rol de la educación online va a ser cada vez más fuerte”

15 septiembre, 2025

Leer más
Carta al Director: Cuidar a quienes nos cuidan

15 septiembre, 2025

Leer más
IACC y Fundación Melyna Montes llevan la educación superior 100% online a vecinos de Bajos de Mena

15 septiembre, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA