Colegios y educación online: Docentes capacitados para nativos en redes sociales

28 mayo, 2020  |  Tiempo de lectura: 3 min

 

Colegios y educación online:

Docentes capacitados para nativos en redes sociales

Debido a la obligada virtualización de las clases en los colegios, a raíz de la pandemia, Karen Duboy, Jefa de Trayectoria Formativa de Instituto Profesional IACC, instó a las entidades educativas a capacitar a sus profesores en la modalidad online para entregar una educación de calidad.

A su juicio, “los docentes necesitan manejar e implementar herramientas metodológicas, recursos didácticos y manejar el tiempo de enseñanza, que difiere en la enseñanza a distancia, pues la duración de una lección presencial siempre es mayor”.

Según recordó, esta situación motivó que IACC entregara en abril 1000 becas para que los profesores pudieran certificarse en enseñanza online, pues pedagógicamente hablando es un error subir una clase tradicional a una plataforma educativa.

“Por algo los papás se están quejando de la sobrecarga que tienen sus hijos con guías y trabajos. En la medida que un docente está capacitado puede también tomar decisiones en relación a lo que se envía a la casa a un estudiante”, aseguró Duboy.

En su experiencia, tampoco los estudiantes están preparados para una educación online inmediata, pues principalmente son nativos en redes sociales y les faltan herramientas computacionales que son importantes como, por ejemplo, el uso correcto de Word, Excel y PowerPoint.

Para la Jefa de Trayectoria Formativa de Instituto Profesional IACC, “la mayoría de los alumnos accede desde su celular a contenidos de entretención, pero es difícil que se conecten a una página web de forma estable, suponiendo además que tienen un computador en sus casas”.

Sobre la calidad de la enseñanza virtual que se entrega, Karen Duboy señala que “los colegios deberían asegurar una experiencia educativa de calidad y para eso el docente necesita manejar estrategias y recursos didácticos que le permitan lograr aprendizajes significativos a distancia”.

Agregó que “Las instituciones educativas deberían además evitar dejar solos a los alumnos”, y propuso un sistema similar al usado en el Instituto IACC durante 12 años de trayectoria online: un modelo de acompañamiento presente durante toda la trayectoria formativa del estudiante.

 

Revisar la entrevista de nuestra Jefa en el Programa Hola Chile de La Red aquí

 

Notas relacionadas

Junto a Fundación Melyna Montes llevamos la educación superior 100% online a Bajos de Mena

5 septiembre, 2025

Leer más
En IACC celebramos que Francisco Cayulef se una a nuestra comunidad educativa

21 agosto, 2025

Leer más
Firmamos convenio con el Comité Paralímpico para abrir nuevas oportunidades a deportistas a lo largo de Chile

19 agosto, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA