Acoso sexual en espacios virtuales

10 de septiembre de 2022  |  Tiempo de lectura: 3 min

Autor
  • Autor: Tania Mohr
  • Cargo: Secretaria General y Oficial de Cumplimiento
  • Ubicación: El Mostrador
  • Publicado: 10 de septiembre de 2022

El 15 de septiembre, por mandato de la Ley N°21.369, las instituciones de educación superior deberán contar con una política integral orientada a la prevención, investigación y erradicación del acoso sexual, violencia y discriminación de género. Esta ley resulta novedosa por varios aspectos, destacando, entre ellos, los medios a través de los cuales pueden expresarse estas conductas.

En cuanto a la definición de acoso sexual, la ley señala que éste puede exteriorizarse de manera virtual o telemática. De este modo, no agota su ámbito de aplicación en aquellos planteles que desarrollan su quehacer de manera presencial, sino que -además-, reconoce la modalidad online como un entorno en el que también puede materializarse.

 

Notas relacionadas

Álvaro Fuenzalida, rector del Instituto Profesional iacc: “El rol de la educación online va a ser cada vez más fuerte”

15 septiembre, 2025

Leer más
Carta al Director: Cuidar a quienes nos cuidan

15 septiembre, 2025

Leer más
IACC y Fundación Melyna Montes llevan la educación superior 100% online a vecinos de Bajos de Mena

15 septiembre, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA