El Modelo de Gestión Institucional pone énfasis en mecanismos y procesos que garantizan el cumplimiento, en su conjunto, de los perfiles de egreso declarados e impulsar una cultura autoevaluativa con enfoque en la calidad y la mejora continua, y que se traduzca en planes de mejora y planes de desarrollo en las distintas unidades de la Institución.
Los ejes estratégicos corresponden a dimensiones del quehacer institucional que identifican ámbitos de acción diferenciables y que responden a los propósitos fundamentales (misión y visión) de la institución. Para estos efectos, su función principal es la agrupación y organización de los objetivos del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (PDEI).
Eje 1
Docencia, currículo y resultados del proceso formativo
1. Desarrollar programas académicos y de formación continua que promueva el aprendizaje a lo largo de la vida.
2. Garantizar una propuesta formativa coherente interna y externamente.
3. Fortalecer la progresión académica alcanzando una mayor presencia de nuestros titulados en el mercado laboral.
4. Asegurar la mejor experiencia educativa a nuestros estudiantes.
Eje 2
Gestión de recursos institucionales
5. Consolidar la cultura de servicio a los estudiantes.
6. Asegurar la sustentabilidad de nuestro proyecto educativo.
7. Consolidar un talento humano diverso con los propósitos institucionales que resguarde, enriquezca y potencie la cultura de IACC.
Eje 3
Autorregulación y mejora continua de la calidad
8. Asegurar la calidad del quehacer institucional hacia la excelencia.
9. Potenciar el relacionamiento con organismo de calidad nacionales e internacionales.
Eje 4
Vinculación con el medio
10. Fortalecer el vínculo con el entorno significativo para la institución
11. Fortalecer el posicionamiento institucional.
Mecanismos de Aseguramiento de la Calidad para la toma de decisiones:
Mecanismos de Aseguramiento de la Calidad de Procesos Institucionales: