Desde Curitiba, Brasil, cientos de especialistas de todo el mundo se reunieron para reflexionar sobre el presente y el futuro de la educación online. En este escenario internacional, Chile dice presente a través del Instituto Profesional IACC, una institución que ha transformado la formación técnico-profesional con un modelo 100% online y asincrónico.
Durante más de 15 años, IACC no solo ha innovado en la manera de enseñar y aprender en nuestro país, sino que hoy se alza como un caso relevante para el ecosistema latinoamericano. Con más de 33 mil estudiantes, 29 mil titulados, y una comunidad diversa (75% en regiones, 30% mayores de 40 años, 65% con hijos y 86% trabajando), el instituto demuestra que es posible ofrecer una educación de calidad, flexible y pertinente para las nuevas realidades sociales y laborales.
Este es un modelo pedagógico pone al estudiante en el centro, con apoyo académico, administrativo y socioemocional constante. Un cuerpo docente que actúa como facilitador dentro del aula virtual. Y una estructura institucional acreditada, autónoma y conectada con las necesidades del país, que permite desarrollar programas pertinentes, medibles y de alto impacto. Hoy, 91% de sus titulados logra emplearse, prueba concreta de su efectividad.
Este 2025, IACC participa activamente en el Congreso CIAED con una delegación que expone sobre los principales desafíos para consolidar un modelo de educación online sostenible, ético y de calidad en la región. Las conferencias de sus autoridades abordan temas como movilidad académica digital, innovación educativa, diseño instruccional, y el rol que deben asumir las EdTech para garantizar aprendizajes reales.
«Nuestro modelo educativo online no es solo una estructura académica, es una experiencia diseñada para que el aprendizaje ocurra. Nos mueve la convicción de que un estudiante bien acompañado es un estudiante que progresa. El desafío ya no es demostrar que la educación a distancia funciona, sino proyectarla hacia el futuro con calidad, pertinencia y compromiso humano, respondiendo con flexibilidad y rapidez a las necesidades reales de las personas” dijo Álvaro Fuenzalida, Rector de IACC.
La participación en este encuentro internacional es parte de una visión estratégica para el diseño de estándares en la calidad de la educación online y la conexión con otros actores latinoamericanos.