Derecho a la conectividad digital en la nueva Constitución

13 de mayo de 2023  |  Tiempo de lectura: 3 min

Autor
  • Autor: José Tomás Cordero
  • Cargo: Vicerrector Académico IACC
  • Ubicación: El Mostrador
  • Publicado: 13 de mayo de 2023

Acabamos de elegir un nuevo Consejo Constitucional y pronto se iniciará el debate de los contenidos a incluir en la carta magna del país que, en definitiva, establece derechos tan sensibles como la necesaria conectividad digital para el desarrollo educacional. La promoción y protección de los derechos digitales es indispensable para terminar con las brechas en el acceso a internet en zonas rurales que sufren la migración del talento profesional de sus habitantes.

Para desenvolverse y participar de la sociedad digital se requiere acceso al ecosistema tecnológico como, por ejemplo, a la economía en red. Por ello, es que las telecomunicaciones se consideran un bien de interés público. Además, creo que los nuevos consejeros constituyentes deberían promover el acceso a internet, la protección de datos personales y establecer el derecho a la seguridad informática y confianza digital.

Notas relacionadas

Álvaro Fuenzalida, rector del Instituto Profesional iacc: “El rol de la educación online va a ser cada vez más fuerte”

15 septiembre, 2025

Leer más
Carta al Director: Cuidar a quienes nos cuidan

15 septiembre, 2025

Leer más
IACC y Fundación Melyna Montes llevan la educación superior 100% online a vecinos de Bajos de Mena

15 septiembre, 2025

Leer más
WhatsApp IA Icon Consulta nuestra IA