Conoce algunos trucos útiles y cuidados para la utilización de Whatsapp


Las nuevas tecnologías se han transformado en una buena herramienta para comunicarnos, para mantener conversaciones a larga distancia con nuestros seres queridos y también para acceder a nuestras funciones laborales desde cualquier lugar del mundo. 

Unas de esas herramientas es Whatsapp, más conocida entre nuestras aplicaciones, como aquella en la que nos hemos llenado de grupos de conversación que a veces pueden ser un tanto molestos, pero que también tienen múltiples funciones útiles. 

Luis Carlos Tapia, Jefe Disciplinar de informática y programación, de la Escuela de Tecnologías Aplicadas de IACC, explica que “existen varios ajustes que se pueden realizar en esta aplicación y en otras, para proteger tu privacidad. De hecho, si sigues las siguientes coordenadas: Ajustes / Cuenta / Privacidad / Foto de perfil, puedes seleccionar que ésta solo sea visible para aquellos contactos que conoces”. 

“Otro truco es la deshabilitar el doble check azul, aunque si lo haces tampoco podrás saber si la persona a la que le escribiste vio o no tu mensaje. Para esta acción debes seguir: Ajustes / Cuenta / Privacidad / Confirmación de lectura y en ese momento debes presionar Desactivar”, explicó el especialista. 

En caso de que seas de esas personas que envía algún mensaje y luego olvidas dónde estaba, hay una alternativa paras destacar algunos mensajes. “Para eso puedes mantener el mensaje pulsado y pinchar el ícono donde aparece una estrella. Con el fin de que esta acción se concrete, cuando abras una vez más la conversación, en el menú dale clic en 'Mensajes destacados' para recuperarlo”, indicó Luis Carlos Tapia. 

En cuanto a algunas medidas de seguridad, “siempre es bueno tener en cuenta medidas como no compartir tu código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con otras personas. También puedes activar la verificación en dos pasos y proporciona una dirección de correo electrónico en caso de que olvides tu PIN”, agregó. 

“Otras buenas acciones son revisar los dispositivos vinculados. Para hacerlo, en WhatsApp, ve a Ajustes o Configuración / Dispositivos vinculados. Para eliminar un dispositivo vinculado, toca el dispositivo y cierra sesión”, puntualizó. 

Finalmente “es importante una comunicación segura, la cual consiste en no compartir Información sensible como, por ejemplo, contraseñas, números de tarjetas de crédito, o datos bancarios. Por otro lado, si se reciben mensajes de números desconocidos, es necesario verificar la identidad antes de interactuar o compartir información personal y por último no hacer clic en enlaces sospechosos ni descargar archivos de fuentes no confiables, ya que puede ser contenido malicioso”, indicó. 





24 mayo, 2024